Murcia pone en marcha la novena planta solar de la región con participación social, de 3,5 MW

Share

 

La planta solar Aljunzarejo de 3,5 MW, que tendrá capacidad para ofrecer suministro eléctrico fotovoltaico a 1.500 hogares de Jumilla, fue inaugurada la semana pasada. Se trata de una instalación de generación de energía solar fotovoltaica para suministro a través de la red general de distribución.

Esta planta solar se convierte en la novena de la Región de Murcia bajo la modalidad de participación social, lo que supone según el Gobierno de Murcia, un 16% de todos los parques de este tipo de energía que hay en España. Su puesta en marcha ha sido promovida por Anpier, Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Las aportaciones sociales corresponden a familias de la vecina comarca de Catral, y una gran parte de la propiedad pertenece a la Cooperativa Eléctrica La Catralense.

El proyecto ha sido desarrollado por el Premium Partner de IBC Solar, Solgenera Desarrollo Sostenible. Este proyecto, ha contado con la colaboración de Deula Energía Mediterránea, Cooperativa Eléctrica Catralense y Electra del Cardener.

La planta fotovoltaica, con una capacidad nominal de 3,5 MW y 4,12 MWp, está ubicada en una zona de alta radiación solar, con más de 3.400 horas de sol al año.

El proyecto “El Ajunzarejo” se ha desarrollado en una parcela sin cultivos. La instalación cuenta con 7.644 módulos fotovoltaicos de la marca china Longi y del modelo LR5-72HIH-540M montados en estructuras fijas hincadas en el suelo. Los módulos de 540 W están organizados en 294 strings de 26 módulos cada uno, conectados a 14 inversores de la marca china Sungrow y del modelo SG250HX y un centro de transformación con salida a 20 kV. La producción anual esperada es de 7.000 MWh. La titularidad mayoritaria de esta planta es social de familias de la comarca vecina de Catral.

En esta misma línea, el Gobierno de Murcia anunció que ha concedido 453 nuevas ayudas para mejorar la eficiencia energética en hogares, industrias y empresas, por un importe de 6,5 millones de euros.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.