Intersolar Europe 2024: Aiko presenta un módulo solar ABC con una eficiencia récord del 25,2%

Share

En Intersolar Múnich 2024, el fabricante chino de células y módulos solares Aiko Solar mostró su serie de paneles solares Comet de Generación 3 con una eficiencia de conversión de potencia récord mundial del 25,2%.

“Los nuevos productos se basan en nuestra tecnología patentada de células solares ABC (all-back-contact)”, explicó Claudio Godinho, director de Servicios para Europa de Aiko Solar, a pv magazine en el stand de la empresa en Múnich. “El módulo solar Comet Generation 3 estará disponible en el cuarto trimestre de 2024 y se fabricará en sus instalaciones de 10 GW y 14 GW”.

Godinho señaló que los módulos utilizan únicamente cobre en sus conexiones de células solares situadas en la parte trasera. La empresa dijo que pueden utilizar cobre, que suele requerir barras colectoras más gruesas, en parte porque han trasladado esas conexiones a la parte trasera del módulo.

Se comercializarán cinco versiones de la nueva serie de módulos, con potencias de 625 W a 650 W y rendimientos del 24,2% al 25,2%. La tensión de circuito abierto oscila entre 54,49 V y 54,99 V y la corriente de cortocircuito entre 14,60 A y 15,00 A. Tiene unas dimensiones de 2.278 mm x 1.134 mm x 30 mm y un peso de 27 kg.

Todos los productos están construidos con cristal templado antirreflectante de 3,2 mm y marcos de aluminio. También cuentan con una carcasa IP68 y una tensión máxima del sistema de 1.500 V. Los paneles tienen un coeficiente de temperatura de -0,26%/ºC y una temperatura de funcionamiento que oscila entre -40 C y 85 ºC.

Aiko Solar ofrece una garantía de rendimiento de 30 años, con una degradación supuesta del 1% en el primer año y una potencia final garantizada no inferior al 88,85% de la potencia nominal al cabo de 30 años.

Las células solares del módulo se solapan unos 0,3 mm. Esto genera más electricidad en la misma superficie, añadiendo aproximadamente un 0,5% más de silicio orientado al sol. Según el fabricante, el desplazamiento de todos los conectores de cadena (la tecnología ABC) a la parte posterior del módulo aumenta el área de absorción de luz en un 1,1%.

Aiko afirma que aproximadamente el 93,5% de la superficie del módulo solar son células solares. Trasladar las interconexiones de las células solares a la parte trasera del panel solar reduce la bifacialidad del producto al 70%. Los contactos de la parte trasera también aportan ventajas al módulo en situaciones de sombra parcial.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.