La instalación del día: un sistema FV de 1,22 MWp para la fábrica de quesos VSJ

Share

Valle de San Juan, empresa palentina especializada en la elaboración de quesos artesanales con leche de oveja, vaca y cabra, ha sido la primera de su sector en obtener el sello ECO20 tras certificar el uso de autoconsumo solar en sus procesos de fabricación, con el objetivo principal de reducir al máximo el consumo de energía de la red, y cumplir con la normativa en materia de responsabilidad medioambiental.

Julián Rodríguez Villar, Mánager de Mantenimiento y Oficina Técnica en Valle de San Juan Palencia, explicó a pv magazine que la obtención de esta certificación se logró mediante la implementación de una instalación fotovoltaica compuesta por 3.225 paneles solares instalados en las dos plantas que, en conjunto, generarán una potencia total de 1.331.087,20 kWh anuales.

Los 3.225 módulos fotovoltaicos utilizados en el proyecto han sido suministrados por los fabricantes chinos ZNShine y modelo específico ZXM6-HLD120 330 W, Sine Anhui de 450 W, Jinko Solar y modelo específico JKM400M-72H 400 W, y de la marca valenciana Ulica Solar del modelo específico de UL-450-144HV de 450 W, todos ellos cuentan con una garantía de 25 años.

Los inversores utilizados en el sistema pertenecen a los fabricantes chinos Sungrow, modelo SG110CX V11, y Huawei, modelo SUN2000-110KTL-M0 entre otros.

El sistema cuenta con un Kit de inyección Cero COM 100 E de la marca Weidmülller, y sistemas de monitorización Smart Logger de Huawei entre otros.

Para los soportes de los paneles se ha optado principalmente por una estructura elevada y una estructura coplanar de aluminio anodizado para el montaje sobre la subestructura de la cubierta, con una garantía de 15 años.

Los conectores empleados son de sistema MC4, que aseguran conexiones duraderas y 100% estancas para su exterior. Los cuadros de AC utilizan componentes de las marcas Schneider, Legrand y ABB, además cuentan con siete años de garantía.

Además, Rodríguez señaló que para la ejecución de las instalaciones se ha firmado un contrato en PPA con la empresa Instaladora EiDF por el cual la empresa realizará la instalación y vende la energía generada durante un periodo determinado a un precio estipulado. Una vez transcurrido este periodo determinado, la instalación pasa a ser propiedad de Valle de San Juan Palencia. En la fábrica de Palencia, una parte de la instalación fotovoltaica está en propiedad, la de la Nave 3, que se firmó con la instaladora salmantina GAMO ENERGÍAS. Esta instalación supone 71,6 kWp de los 285,8 kWp totales instalados en la planta de Palencia.

Tras evaluar el nivel de autoconsumo en sus dos naves ubicadas en Palencia capital y Villarrabé (Palencia), la empresa afirmó que que este nuevo sistema fotovoltaico cubrirá el 23,20% de su demanda energética.

“Desde Valle de San Juan, sentimos que este reconocimiento es un logro que no solo nos distingue positivamente en el mercado, sino que también demuestra nuestro alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. En Valle de San Juan, estamos orgullosos de ofrecer productos respetuosos con el medio ambiente y de cumplir con los estándares más importantes de sostenibilidad”, añadió Rodríguez.

El desarrollo de este procedimiento ha sido realizado por la consultora especializada ECOQuality, en colaboración con los auditores de OCA Global.

Valle de San Juan es una empresa familiar fundada en Palencia en 1998. Está especializada en la elaboración tradicional de quesos artesanales de leche cruda y productos lácteos con materia prima local. Cuenta con una plantilla de más de 150 empleados y dos plantas de producción.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.