La Universitat de València licita un proyecto de marquesinas fotovoltaicas de 110 kW

Share

 

La Dirección del Parque Cientifico Universitat de València ha lanzado una licitación para una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 110 kW sobre las marquesinas del aparcamiento del área empresarial del Parc Científic de la Universitat de València. El presupuesto total del proyecto es de 222.235 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 2 de julio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 55 días.

La Dirección del Parque Cientifico está promocionando una instalación solar fotovoltaica sobre diversas marquesinas en el aparcamiento, con el objeto de fomentar el autoconsumo, como ya lo hace con las ya existentes instalaciones fotovoltaicas de 116,13 kWp sobre las cubiertas de los edificios 1, 2 y 3, así como las dos marquesinas ya ejecutadas de 10 kWp.

El área empresarial del Parque Científico de la Universitat de València lo conforman cinco edificios que generan conocimiento, fomentan los procesos de innovación, impulsan la creación de empresas de base científico-técnica y contribuyen al desarrollo económico y social de la región. El consumo de energía eléctrica para el año 2022 fue de 6.194.744 kWh.

La instalación de 110 kW estará compuesta por un total de 216 módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino de 550 W, repartidos en las cubiertas de las marquesinas, interconectados cada uno con la red interior eléctrica de baja tensión del Edificio 1. La red de alimentación al centro de transformación es de tipo subterráneo a una tensión de 20 kV y 50 Hz de frecuencia.

La zona de marquesinas este contará con 132 paneles solares, y con un inversor de 70 kW de la marca china Huawei, modelo SUN 2000-70KTL, con 12 módulos por cada uno de los 11 strings del sistema. Por otra parte, la zona de marquesinas oeste contará 84 paneles solares, y con un inversor Huawei de 40 kW, modelo SUN 2000-40KTL, con 12 módulos por cada uno de los 7 strings del sistema.

La orientación de los módulos según las disposiciones de las marquesinas, son azimut de 50º Oeste y 35º Oeste. La inclinación es de 5º aprox. respecto la horizontal y 2,2 metros de altura mínima.

La marquesina metálica será de viga cajón o perfiles IPE de sección variable cubierta de chapa simple grecada que soportará los microrraíles de aluminio y los módulos fotovoltaicos.

Sobre estos perfiles se fijarán los paneles solares con bridas extremas e intermedias para asegurar un correcto anclaje de la instalación. Los trabajos de obra civil a realizar son la cimentación de la estructura de la marquesina, zapata de hormigón armado HA-25 o superior, así como la zanja, tirada del cableado hasta la conexión de la nueva instalación generadora con la red interior del edificio.

Este proyecto no dispone de financiación asociada al Fondo Europeo.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.