Maxeon inicia una demanda por infracción de patente unitaria contra Aiko y sus socios

Share

El fabricante fotovoltaico Maxeon Solar Technologies, con sede en Singapur, ha presentado una demanda por infracción de patentes en la División Local de Düsseldorf del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes.

La demanda se dirige contra las unidades de Aiko Solar Aiko Energy Germany GmbH, Solarlab Aiko Europe GmbH y Aiko Energy Netherlands B.V, así como varios de los socios europeos de Aiko, entre ellos Memodo, Libra, VDH, PowerDeal y Coenergia. Maxeon alega que las empresas infringieron una patente de Maxeon relativa a la tecnología de células solares.

Marc Robinson, Consejero General Asociado de Maxeon, dijo que la empresa solicita una orden judicial contra Aiko y sus distribuidores en cada uno de los Estados miembros contratantes, incluidos Bélgica, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos. “Maxeon cuenta con una amplia cartera de patentes y seguirá adoptando medidas enérgicas para poner fin a las actividades infractoras”, añadió Robinson.

Maxeon también ha presentado un recurso contra la decisión de un juez de los Países Bajos que dictó una medida cautelar en relación con el litigio sobre patentes que mantiene con Aiko. En mayo, el juez dictaminó que Aiko Solar no había infringido la patente EP2297788B1 de Maxeon Solar sobre células solares de contacto posterior. La demanda se presentó por primera vez en noviembre de 2023.

En un comunicado publicado hoy, Maxeon afirma que “sigue creyendo firmemente en la solidez, validez y aplicabilidad de su cartera de patentes y en sus demandas por infracción presentadas contra Aiko Energy Netherlands B.V. (anteriormente denominada Eironn Netherlands B.V.), VDH y Libra”.

En marzo, Maxeon interpuso una demanda contra Canadian Solar en un tribunal estadounidense, alegando infracción de patentes sobre una tecnología de células solares TOPCon no especificada.

En abril, Maxeon interpuso otras dos demandas contra Hanwha Qcells, de Corea del Sur, y REC Solar Holdings AS, con sede en Noruega, por infracción de patentes en relación con una tecnología no especificada de células solares TOPCon.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.