BBVA apoyará financieramente el desarrollo de las soluciones de almacenamiento de Malta en la Península mediante PPAs

Share

BBVA, a través de un Memorando de Entendimiento (MOU), ha alcanzado una alianza estratégica con la compañía estadounidense Malta Inc. para avanzar en materia de descarbonización mediante el uso de cleantech o tecnologías limpias innovadoras.

En concreto, BBVA apoyará financieramente a través de un acuerdo de compraventa de energía (PPA) el despliegue en la Península Ibérica de la tecnología de esta empresa, especializada en soluciones electrotérmicas para el almacenamiento de energía de larga duración (LDES).

Malta planea construir una planta de almacenamiento térmico de alta eficiencia en España, y afirma que “una factoría de Malta de 100 MW a escala comercial podría sustituir a una central de gas natural de capacidad similar al almacenar hasta 1 GWh de electricidad solar y eólica”.

Los sistemas de almacenamiento de Malta se cargan tomando electricidad de la red. La electricidad acciona una bomba de calor, que convierte la energía eléctrica en energía térmica y crea una diferencia de temperatura.

El calor se almacena en sal fundida, mientras que el frío se almacena en un líquido refrigerante. En estas formas, esta energía puede almacenarse eficazmente durante largos periodos.

La electricidad se devuelve a la red cuando se necesita: la diferencia de temperatura se convierte de nuevo en energía eléctrica con un motor térmico.

Cuando se descarga (inyecta electricidad en la red), el sistema funciona como una máquina de calor, y combina el calor y el frío almacenados para generar electricidad. El vapor limpio cogenerado se utiliza para calefacción urbana o uso industrial.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.