La Universidad de Murcia instala una nueva planta fotovoltaica de autoconsumo

Share

La Universidad de Murcia ha realizado una instalación para la producción de energía solar fotovoltaica en la granja veterinaria del Campus de Espinardo, según informa en su portal web.

Con una potencia de 20 kW nominales, la instalación generará una media de 93 kWh/día, lo que al año suponen 34.060 kWh según los datos de la sección de Electricidad y Electrónica de la Unidad Técnica de la UMU, que ha sido la encargada de supervisar el proyecto.

La planta ha requerido una inversión de 39.000 euros, y se prevé un ahorro aproximado de 3.700 euros anuales respecto al precio actual de la electricidad.

El vicerrectorado de Planificación de las Infraestructuras prevé la implantación progresiva de sistemas de energías renovables en el resto de edificios universitarios.

Esta instalación de aprovechamiento de la energía solar se suma a las que ya tiene la Universidad de Murcia de autoconsumo aisladas de la red y que abastecen al edificio Pleiades, al LAIB-Departamental (en el Campus de Ciencias de la Salud) y en las pistas deportivas. La UMU también cuenta con una gran planta fotovoltaica conectada a la red sobre numerosos aparcamientos y cubiertas de centros universitarios.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA
15 abril 2025 Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de r...