EDF Solar desarrollará una planta fotovoltaica de autoconsumo de 6,2 MW

Share

El grupo brasileño Votorantim, propietario de Cementos Cosmos, llevará cabo la instalación de una planta fotovoltaica de 6,2 MW para autoconsumo. Esta iniciativa requiere una inversión de 4,4 millones de euros y permitirá a Cosmos satisfacer el 15% de sus necesidades de electricidad en el proceso de producción de cemento en su planta de Toral de los Vados (León).

Para poner en marcha el proyecto, Cementos Cosmos se ha asociado con EDF Solar, que será la responsable de ejecutar la instalación y explotarla. Ya se ha iniciado la tramitación administrativa y se dispone de punto de evacuación a la red de distribución. La previsión apunta a que la planta energética estará lista a mediados del próximo año. La planta fotovoltaica, formada por 14.028 paneles solares, estará ubicada en una parcela próxima al polígono industrial de Toral de los Vados y ocupará una superficie de casi 10 hectáreas.

En el momento en que empiece a operar, Cosmos prevé consumir 9 GWh/año procedentes de la nueva planta fotovoltaica, el equivalente al consumo de 2.900 hogares.

La obra será desarrollada por la compañía con sede en Galicia especialista en instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo EDF Solar bajo un proyecto “llave en mano”, que incluye la ingeniería, ejecución, tramitación administrativa- legal y mantenimiento.

La cementera de Toral de los Vados, que ha comenzado recientemente a incorporar combustibles alternativos en su proceso de producción, se convierte en la planta pionera de Votorantim Cimentos España en liderar los objetivos de sostenibilidad del grupo, al incorporar una nueva iniciativa que le permitirá reducir su huella de carbono. Tras la llegada de la multinacional brasileña a España, la planta de Toral se ha convertido en el referente de excelencia operativa del grupo. Una vez puesta en marcha la planta fotovoltaica de Toral, la empresa valorará introducirlo en el resto de las fábricas que tiene en nuestro país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix
09 abril 2025 El primer lugar lo ocupó China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Ale...