MITECO pide una investigación a las eléctricas por posible comportamiento irregular

Share

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha solicitado esta semana a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que «analice cualquier posible comportamiento irregular o mala práctica de mercado por parte de los operadores coincidente con la entrada en vigor de la nueva estructura tarifaria».

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, lanza esta iniciativa en un momento de precios récord en el mercado mayorista de electricidad para un mes de junio (79,85 euros el megavatio-hora de media en lo que va de mes) y unos días después de la entrada en vigor, el 1 de junio, de un polémico nuevo modelo de factura de la luz que penaliza el consumo en las horas más caras del día.

Según estudios realizados por Aleasoft a finales de mayo, los precios de los algunos mercados eléctricos a medio y largo plazo se están viendo afectados por el alto precio de las emisiones de CO2 y del gas.

Según denuncia la organización de consumidores FACUA, “en estas primeras jornadas el consumidor paga un 42% más con respecto a junio del 2020, cuando la factura de la luz alcanzaba los 60,58 euros mensuales”. De repetirse los precios a lo largo del mes, de acuerdo al análisis de esta organización, el usuario medio podría llegar a pagar en junio 86 euros en el recibo, el tercer precio más caro de la historia.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mueren dos bomberos en el incendio de un coche eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón
03 abril 2025 Dos bomberos del parque de Alcorcón han fallecido en las labores de extinción de un incendio de un vehículo eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón...