La Agencia Internacional de la Energía (AIE), anunciaba que la mayoría de la energía mundial se produciría con energía solar en 2060. Es más, apuntaba a que las plantas fotovoltaicas y termosolares podrían satisfacer la mitad de las necesidades energéticas para esa fecha.
Al otro lado del Atlántico se preparaba para un enorme crecimiento de la industria fotovoltaica:
Estados Unidos instalará 2,4 GW de energía fotovoltaica este año
Un nuevo estudio anunciaba que en Estados Unidos se instalarían este año un total de 2,4GW de proyectos fotovoltaicos, lo que suponía un aumento del 166%. Se espera que la nueva capacidad añadida aumentara a 3,1 GW en 2012 y a 5,5 GW en 2015.
En su informe de seguimiento del mercado fotovoltaico, IHS iSuppli predecía que el mercado estadounidense seguiría una trayectoria ascendente, gracias en gran medida a las garantías de préstamo del Departamento de Energía del país, que estaban ayudando a «estimular el mercado y a asegurar un menor coste de capital para los grandes proyectos».
Sin embargo algunas empresas daban señales de debilidad
Evergreen se declaraba en bancarrota; le seguirán más fabricantes
Evergreen Solar se declaraba en quiebra voluntaria y anunciaba el cierre de plantas. Los analistas advertían que más empresas, como SolarWorld y Schott Solar, estaban en riesgo.
Evergreen había sido en su día la niña mimada de las startups de alta tecnología de Massachusetts, consiguiendo unos 58 millones de dólares en préstamos y otros incentivos del gobierno estatal. Pero cuando la empresa se acogió al Capítulo 13 de la Ley de Bancarrota del 15 de agosto, los acreedores se quedaron con unos 485 millones de dólares.
El problema era que el coste de fabricación por vatio de Evergreens era de 1,88 dólares en el cuarto trimestre de 2010, mientras que los fabricantes chinos producían por 1,10 dólares el vatio.
Mientras, en Europa:
Por primera vez en la historia en Alemania en el primer semestre de 2011, las energías renovables batieron un nuevo récord, al satisfacer más del 20% de la demanda de electricidad de Alemania.
La generación fotovoltaica supera por primera vez a la hidroeléctrica
En Polonia se ultimaba la primera instalación profesional
Polonia: Pronto estará en línea la primera planta fotovoltaica de 1MW
Desde Asia, el fabricante chino de módulos fotovoltaicos JinkoSolar Holding Co. Ltd creaba su tercera filial europea.
JinkoSolar crea una filial en Suiza
Las operaciones de JinkoSolar (Switzerland) AG comenzaban en Zug, Suiza.
La empresa decía que al estar allí esperaba reforzar su presencia global y ampliar sus capacidades operativas europeas. Un portavoz de la empresa dijo entonces a pv magazine que se habían creado unos 10 nuevos puestos de trabajo.
A 100 km de Bangkok surgían planes ante la creciente demanda de energía:
Astronergy y Solar Park Co. Ltd invertirán en parques solares de 5,5MWp en Tailandia.
Japón preparaba el gran salto de la energía fotovoltaica:
La energía renovable se convertía en ley
Aunque los detalles del plan están pendientes, parece que la energía fotovoltaica iba recibir un gran impulso en Japón con la aprobación hoy de un proyecto de ley sobre energías renovables en la Cámara Alta del Parlamento. Los analistas de Jefferies predecían que la energía solar será la gran ganadora del plan.
Y, tal día como hoy, hace 10 años, pv magazine informaba de que en Australia se ponía en marcha el primer proyecto fotovoltaico de 10MW
El primer proyecto fotovoltaico a escala comercial de Australia recibe el visto bueno
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.