Solaria anuncia que desarrollará proyectos flotantes y resultados de un año récord

Share

 

La empresa especializada en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica Solaria ha publicado los resultados obtenidos en el ejercicio 2021, en el que ha batido todos los récords: los ingresos aumentaron un 71%, hasta los 110,5 millones de euros, el EBITDA subió un 90%, hasta alcanzar los 93,4 millones de euros y el beneficio neto aumentó un 58% hasta los 48 millones de euros. A cierre de 2021, Solaria cuenta con 153 millones de euros en caja, a pesar de haber invertido 195 millones de euros en el año.

Durante este periodo, Solaria ha generado 862,5 GWh, que supone un 70% más de producción con respecto al mismo periodo del año anterior

La compañía cuenta con 2.057 MW en operación y construcción y reitera su objetivo de llegar a 18 GW en 2030.

Dentro de su estrategia de financiación, la compañía ha anunciado esta semana el mayor acuerdo de su historia con ABN AMRO, Commerzbank y el BEI para la construcción de 736 MW. La financiación se articula bajo la modalidad de Project Finance por un importe de 375 millones de euros.

Respecto a otros acuerdos, Solaria ha dado entrada a un inversor institucional por el 30% en una sociedad para el desarrollo de dos proyectos fotovoltaicos, con una potencia total de 100 MW.

 

Entrada en la flotante y en el hidrógeno verde

En cuanto a su expansión internacional, Solaria continúa su crecimiento con el foco puesto en el sur de Europa.

La compañía ha abierto una nueva sede en Roma para contribuir a la consecución de los objetivos de su plan estratégico: alcanzar 3 GW en Italia para 2030. A finales de 2022 ya contará con 40 MW en construcción, y e fabricante italiano de módulos Solarday ha anunciado recientemente un acuerdo de revamping en 2022 con Solaria para activos en Italia.

La implantación de Solaria en Portugal ya es una realidad, y su objetivo es alcanzar 1 GW en 2030. La compañía cuenta con 63 MW en operación y construcción, y 440 MW en desarrollo, y anuncia que participará en la subasta que Portugal lanzará en abril para 263 MW flotantes. “Solaria introducirá soluciones de paneles fotovoltaicos flotantes”, explica la empresa, y añade que, “de momento solo será en este país, pero es una tecnología que se puede desarrollar en diferentes emplazamientos”, ha dicho a pv magazine.

La compañía también ha firmado un acuerdo de colaboración con Enagás para desarrollar una planta de hidrógeno verde.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mueren dos bomberos en el incendio de un coche eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón
03 abril 2025 Dos bomberos del parque de Alcorcón han fallecido en las labores de extinción de un incendio de un vehículo eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón...