El nuevo seguidor solar de Nextracker para terrenos pronunciados implica hasta un 90% menos de movimientos de tierra

Share

 

Debido a la alta penetración de la energía solar en muchas regiones, los sitios con condiciones ideales para la construcción de plantas ya han sido ocupados. El suelo disponible, a menudo presenta gran inclinación y complicada topografía, lo que implica un riesgo y costo más alto en los proyectos, al requerir movimientos de tierras considerables y mayores longitudes en las hincas de cimentación. En este marco, el fabricante número 1 de seguidores solares del mundo según IHS Markit lanza hoy al mercado el NX Horizon-XTR, un seguidor solar de un solo eje diseñado para expandir el mercado objetivo de la energía solar en ubicaciones que contemplen terrenos pronunciados, desiguales y exigentes.

Este seguidor ya se ha instalado en 15 proyectos construidos que suman más de 3 GW alrededor del mundo “con ahorros significativos, tanto en los gastos de inversión como en los de operación”, según la compañía. Eso incluye hasta un 30-90% menos de movimientos de tierra “desmonte y relleno” e hincas de hasta 92 cm (36 pulgadas) menos, así como un ahorro de acero de hasta 9.000 libras por MW (4.082 kg).

 

El seguidor permite la flexibilidad de la fila y el seguimiento del terreno sin la complejidad añadida y el riesgo tecnológico de las juntas articuladas.

 

La empresa explica a pv magazine que el seguidor NX Horizon-XTR es compatible con todo tipo de módulos, incluidos bifaciales, y que no tiene limitación de cargas de viento. Ya puede adquirirse en todos los mercados.

“Horizon-XTR debería utilizarse en proyectos de más de 20 MW en los que el terreno ondulado ocupa una parte importante de la topografía del emplazamiento”, explica a pv magazine Arturo Herrero, VP Sales Europe de Nextracker. “Permite la flexibilidad de la fila y el seguimiento del terreno sin la complejidad añadida y el riesgo tecnológico de las juntas articuladas”, añade. Los seguidores tradicionales deben construirse en «filas de líneas rectas», lo que requiere alargar los pilotes de cimentación, nivelar o una combinación de ambos cuando se instalan en terrenos ondulados. Horizon-XTR está diseñado para seguir los contornos naturales del suelo existente y no necesita ser instalados en un solo plano, lo que reduce la longitud de los pilotes de cimentación y minimiza la nivelación.

“Los movimientos de tierra son particularmente difíciles ya que afectan al proyecto fotovoltaico por triplicado: primero, al tener que realizar los movimientos de tierra para nivelar; luego, al volver a colocar la tierra retirada; y, por último, al solucionar los inevitables problemas de erosión e hidrología que resultan de la falta de una capa superior del suelo cubierto de vegetación”, dice Nextracker. El director general y fundador la compañía, Dan Shugar, añade que el NX Horizon-XTR surge por petición de los clientes: «Un factor importante del ADN de Nextracker es escuchar a nuestros clientes, evaluar sus solicitudes y, cuando sea posible, integrar sus sugerencias en el desarrollo de nuestros productos», asegura.

 

Horizon-XTR debería utilizarse en proyectos de más de 20 MW en los que el terreno ondulado ocupa una parte importante de la topografía del emplazamiento.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA
15 abril 2025 Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de r...