Trina Solar logra una eficiencia del 24,24% en una célula solar TOPCon de 210 mm de tipo n

Share

De pv magazine Global

La empresa china Trina Solar ha revelado que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 24,24% para una célula solar TOPCon de tipo n basada en obleas de 210 mm. Los resultados han sido confirmados por la certificadora TÜV Nord en Alemania.

«En marzo, Trina Solar consiguió la máxima eficiencia del 25,5% para las células i-TOPCon de gran superficie de 210 × 210 mm, estableciendo un nuevo récord mundial para una célula industrial i-TOPCon de tipo n de gran superficie», dijo la empresa en un comunicado.

«Los investigadores de Trina Solar en el Laboratorio Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica desarrollaron multi bus bar y nuevas tecnologías de encapsulación, junto con una tecnología de corte por láser no destructiva para mejorar la eficacia de los módulos. Utilizando células i-TOPCon de tipo n de 210 mm de gran superficie, consiguieron una eficiencia de apertura máxima del 24,24% para módulos de 600 W+ de gran superficie con un área de 2,807 metros cuadrados».

El fabricante afirma que es la primera vez que se consigue una eficiencia de apertura del módulo superior al 24% con células industriales i-TOPCon de tipo n de gran superficie.

A mediados de julio, Trina logró una eficiencia de conversión de energía del 24,5% para una célula solar PERC de tipo p basada en obleas de 210 mm. Estos resultados, confirmados por el Laboratorio Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica de China, representaron un récord mundial para este tipo de célula, según se afirmó. En agosto de 2021, la célula todavía tenía una eficiencia del 23,5%, lo que significa que había ganado un punto porcentual en menos de 12 meses.

En una reciente entrevista con pv magazine, Helena Li, presidenta del negocio global de células y módulos de la compañía, presentó sus planes para lanzar nuevos módulos solares TOPCon. Sin embargo, dijo que la transición al tipo n se ha pospuesto. La empresa planea ahora aumentar su capacidad de nuevos productos de tipo n de 500 MW a 20 GW para finales de 2023.

«También estamos estudiando el contacto posterior interdigitado (IBC, por interdigitated back-contact) y la heterounión, pero primero queremos ampliar nuestro negocio TOPCon», dijo Li.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un sistema de backup para instalaciones fotovoltaicas español, finalista de los premios Intersolar 2025
01 abril 2025 La empresa sevillana Toscano ha sido nominada en la categoría de Smart Integrated Energy gracias a su producto Combi Pro Max, una solución para garant...