Empresas españolas en LatAm: Grenergy firma dos PPA en Chile

Share

 

Grenergy, la compañía cotizada productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento, ha firmado dos acuerdos en Chile para la venta de energía a largo plazo (PPA) de aproximadamente 240 GWh al año. Estos acuerdos tienen una duración de 12 y 15 años y entrarán en vigor a partir de junio y julio de 2024.

Grenergy venderá a esta “utility internacional con fuerte presencia en el mercado chileno» parte de la energía producida por sus parques solares de Gran Teno y Tamango, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las dos plantas fotovoltaicas que la cotizada construye en Chile, Gran Teno, de 240 MWp, y Tamango, de 48 MWp, tienen previsto empezar a operar a lo largo de 2023.

Grenergy tiene en Chile su centro de operaciones para Latinoamérica, donde la cotizada ya cuenta con un pipeline superior a 5.5 GW en diferentes etapas de desarrollo entre proyectos solares y eólicos. De estos, la mitad corresponde a proyectos localizados en Chile (2.8 GW), con más de 50 plantas y 2,6 GWh de proyectos de baterías en desarrollo. Grenergy y Grupo Ibereólica resultaron hace un año adjudicatarias en la mayor licitación para desarrollar proyectos renovables (en este caso, híbridos) del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile: 17.000 hectáreas donde se ejecutarán 2.800 MW.

A nivel global, el pipeline total solar y eólico de Grenergy alcanza ya los 13 GW en un total de once mercados repartidos en Europa, EE UU y Latinoamérica. De estos, 1,4 GW está ya en proyectos de operación y construcción.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix
09 abril 2025 El primer lugar lo ocupó China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Ale...