El Gobierno destina 118 millones para generación renovable y almacenamiento en Baleares y Canarias

Share

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado hoy la primera convocatoria para instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en las Islas Canarias y en Baleares. En total, estará dotada con 118 millones de euros, de los que 84,9 millones de euros se destinarán a Canarias y 33 millones a Baleares. El plazo para solicitar las ayudas está abierto entre el 1 de junio y el 28 de julio.

La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE)  se dirige a proyectos presentados por personas jurídicas, públicas o privadas, que recibirán una ayuda que cubrirá entre un 40% y un 75% de la inversión realizada en los proyectos para Canarias. La convocatoria para Baleares podrá subvencionar entre el 40% y el 65% de la inversión realizada; y el IDAE podrá adelantar los fondos a los beneficiarios.

Los proyectos objeto de subvención apostarán por la incorporación de sistemas de almacenamiento, en instalaciones existentes, en aquellas repotenciadas o renovadas tecnológicamente y en nuevas instalaciones de generación renovable. Se impulsará también el despliegue de instalaciones fotovoltaicas en superficies antropizadas o en zonas con actividad humana, instalaciones eólicas marinas o de energías del mar, así como otras que fomenten la participación ciudadana.

 Además de los criterios de valoración, los factores económicos y de innovación, tendrán especial relevancia la renovación medioambiental del entorno en el que se ubiquen las instalaciones, dirigida a la protección de los ecosistemas y la obligación de disponer de sistemas de detección de aves en instalaciones eólicas. También se valorarán su viabilidad administrativa y el impacto social, de género y en el territorio. Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del IDAE.

La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y permitirá impulsar iniciativas vinculadas al almacenamiento energético y a la seguridad de la red, así como instalaciones con producción de hidrógeno verde, eólica marina y energías del mar.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix
09 abril 2025 El primer lugar lo ocupó China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Ale...