Toyota presenta su primer camión de hidrógeno para el mercado europeo

Share

Toyota Motor Europe (TME) y VDL Groep han presentado el primer camión de demostración de hidrógeno con módulos de pila de combustible, parte de un proyecto piloto a cinco años, y también el primero de otros cuatro camiones de pila de combustible que utilizarán proveedores logísticos como VOS Transport Group, CEVA, Groupe CAT y Yusen.

En un comunicado se explica que las empresas de transporte contribuirán al proyecto al usar los camiones de hidrógeno en sus rutas logísticas diarias que pasen por Bélgica (Amberes), Francia (Lille), Alemania (Colonia) y Países Bajos (Ámsterdam y Róterdam).

Se asegura que cada una de las cuatro rutas cuenta al menos con una estación de repostaje de hidrógeno, así como con soluciones alternativas.

La colaboración entre Toyota Motor Europe (TME) y VDL Groep fue anunciada en mayo pasado, y se espera que los conocimientos relativos al despliegue de camiones de pila de combustible en la vía pública contribuya a estimular “el desarrollo futuro de una infraestructura sostenible de hidrógeno en toda Europa, adaptada a los requisitos del Reglamento europeo sobre infraestructuras de combustibles alternativos (AFIR)”.

Desde Toyota se afirma que este proyecto complementa las iniciativas de la compañía “para descarbonizar sus operaciones logísticas y va en la línea de su objetivo a largo plazo de alcanzar la neutralidad en carbono total para 2040”.

Como parte de VDL Groep, VDL Special Vehicles es una compañía especializada en el campo de los sistemas eléctricos con batería y de hidrógeno para vehículos de carretera y todoterreno.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las renovables alcanzan en marzo su máximo histórico mensual en España con 14.588 GWh y una cuota del 61,6%
02 abril 2025 La eólica ha sido de nuevo la tecnología líder en marzo, con un 28,3 % del total, seguida de la nuclear (20,5%) y lla hidráulica (18,1%). La participa...