Villamantilla quiere fomentar las comunidades energéticas

Share

El Ayuntamiento de Villamantilla (Madrid) y la Oficina de Transformación Comunitaria para la Comunidad de Madrid del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) cerraron un acuerdo de colaboración para la creación, promoción y dinamización de las Comunidades Energéticas en el municipio de Villamantilla.

La primera fase del acuerdo se ha materializado con la entrega en el mismo acto del primer estudio de viabilidad técnico-económico, denominado proyecto “semilla”, un proyecto que consiste en la creación de una comunidad energética municipal en Villamantilla, que funcionaría a través de una sola instalación fotovoltaica para autoconsumo, situada en la cubierta de un edificio municipal va a abastecer de energía al resto de los edificios municipales.

Por su parte, Francisco Espín Sánchez, asesor técnico de la OTC, destacó que “la comunidad energética municipal, supondrá un ahorro anual en las arcas municipales del 38 % del coste de energía, con un periodo de retorno de la inversión inferior a cuatro años. En esta primera fase del proyecto mediante un modelo de colaboración con la ciudadanía y pymes del municipio, podrían compartirse hasta 20.000 kWh de excedentes o bien constituir un banco de energía para lucha contra la pobreza energética”. Según indicó Espín, si esta primera fase tiene éxito, el proyecto continuaría con una ampliación, que supondría una generación de 100.000 kWh adicionales que podrían abastecer hasta 35 viviendas en la localidad.

La Oficina del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros técnicos industriales anunció que prestará durante los dos próximos años un servicio público dentro de la comunidad de Madrid, para la promoción de comunidades energéticas desde las primeras actividades de información ciudadana, acompañamiento para fomentar su implicación, hasta el asesoramiento técnico y jurídico para su implementación, facilitando el despliegue de iniciativas de comunidades energéticas a escala regional y municipal, identificando y eliminando las barreras que impidan su establecimiento.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se anuncian 16 proyectos de almacenamiento por 693,03 MW durante el 1er trimestre de 2025
03 abril 2025 Durante el primer trimestre de 2025 se publicaron en el BOE anuncios de 16 proyectos de almacenamiento por 693,03 MW, incluida una central hidroeléctr...