Aena licita un proyecto FV de 5 MW para el aeropuerto de Zaragoza por 9.5 millones de euros

Share

Aena ha lanzado una licitación para una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 5 MW. El presupuesto total del proyecto es de €9.594.605.

La planta fotovoltaica ubicada en el Aeropuerto de Zaragoza es considerada obra pública de interés general. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 5 de julio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 48 meses.

La planta fotovoltaica será más cara que lo proyectado en la autorización administrativa previa concedida por el Gobierno de Aragón, donde se contemplaba una inversión de €3,15 millones.

El sistema fotovoltaico estará formado por 9.920 paneles solares de 600 W, de tecnología silicio monocristalino y célula partida PERC, con una eficiencia mínima del 20%. Además, se instalarán en la planta un total de 27 inversores de 185 kW, lo que supone por tanto una potencia nominal de 4.995 kW. Este sistema contará con un total de dos centros de transformación de 2,8 MW y 3 MW de potencia.

La instalación de corriente continua se caracteriza como tensión categoría especial por situarse sus tensiones nominales entre los 750 V y 1.500 V.

La estructura soporte será de tipo biposte hincado directamente al terreno. Asimismo, la estructura estará compuesta por perfiles de acero galvanizado en caliente. Sobre la misma se dispondrán dos filas de módulos en sentido vertical, siendo la separación entre cada dos alineaciones de estructura de 8,5 m, con orientación sur, azimut 29º e inclinación 30º.

La planta solar fotovoltaica se ubicará en una parcela perteneciente a las Zonas de Reserva Aeroportuaria y de subsistema de movimiento de aeronaves que dispone Aena en el Aeropuerto de Zaragoza, concretamente en su franja sur. La superficie total ocupada será de 9,76 hectáreas, siendo la superficie neta ocupada por los módulos fotovoltaicos de 6,22 hectáreas, con una producción anual el primer año de 9.858 MWh. Se prevé una vida útil de la instalación de 25 años.

Los excedentes de la energía producida en estas plantas se podrán utilizar para conseguir garantías de origen propias, que serán utilizadas para el resto de los aeropuertos del territorio.

Aena tiene previsto invertir 350 millones de euros en estas inversiones, de las que ya ha licitado las más cuantiosas, como la planta fotovoltaica del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que tendrá una potencia total instalada de 120 MW, y la de Barcelona-El Prat que contará con dos instalaciones de 10 MW respectivamente.

Con este plan Aena alimentará a sus 46 aeropuertos y dos helipuertos con un sistema de retroalimentación en red único en el sector con plantas que generarán 950 GWh al año, lo que se puede equiparar al consumo anual de casi 300.000 hogares.

Asimismo, el Plan Fotovoltaico de Aena se incluyó, por su relevancia, en el I Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, aprobado por el Consejo de Ministros, con fecha 27 de septiembre de 2019, en cumplimiento de la Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, relativa a la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.