El ITER lanza un proyecto piloto de 5 MW/5MWh para la generación y almacenamiento de energía renovable

Share

El Consejo de Administración del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, ha aprobado la licitación del Contrato Mixto de Obras, con suministros y servicios asociados, en modalidad “llave en mano”, del Proyecto Fotobat 5+5, en estrecha coordinación con las directrices del Operador del Sistema, Red Eléctrica (REE).

Este proyecto piloto de I+D busca mejorar la integración de energías renovables en la red eléctrica mediante el desarrollo de un sistema híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento energético. La instalación, ubicada en el término municipal de Arico, en una parcela propiedad del ITER, consiste en una planta solar fotovoltaica de 5 MW de potencia nominal conectada a la red de media tensión, combinada con un sistema de almacenamiento electroquímico por baterías con una capacidad de 5 MWh.

Además, el proyecto Fotobat 5+5 incluye el desarrollo de un conversor bidireccional y un sistema de control avanzado que permitan optimizar la operación de esta instalación híbrida.

Con la aprobación del Consejo de Administración del ITER, el proceso de licitación se publicará próximamente en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP).

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mueren dos bomberos en el incendio de un coche eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón
03 abril 2025 Dos bomberos del parque de Alcorcón han fallecido en las labores de extinción de un incendio de un vehículo eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón...