SMA Solar lanza un plan de reestructuración para ahorrar hasta 200 millones de euros

Share

De pv magazine Alemania

SMA Solar Technology AG ha puesto en marcha un «programa de reestructuración y transformación de todo el grupo». La junta directiva espera conseguir un ahorro de costes estimado entre 150 y 200 millones de euros.

«Con el programa de reestructuración y transformación que se ha iniciado ahora, estabilizaremos financieramente a SMA a corto plazo y, al mismo tiempo, reajustaremos la estrategia empresarial a medio y largo plazo», declaró el consejero delegado de SMA, Jürgen Reinert.

El programa de reestructuración incluye tres medidas clave. La empresa planea optimizar su estructura de costes, ajustar su configuración organizativa y operativa y reposicionarse estratégicamente en el mercado, según SMA.

«Para que SMA siga siendo una parte integral de la transición energética mundial en el futuro, ahora debemos posicionarnos mejor y de una manera preparada para el futuro», dijo Reinert.

SMA aún no ha revelado ninguna medida concreta, pero es probable que se produzcan recortes de plantilla. En las próximas semanas se mantendrán conversaciones con el órgano de cogestión de la empresa. SMA afirma que estas medidas le ayudarán a mejorar su rentabilidad en un entorno de mercado volátil.

«La máxima prioridad es aumentar la rentabilidad y reforzar de forma sostenible la estabilidad financiera de la empresa», declaró Barbara Gregor, Directora Financiera de SMA. «El factor decisivo ahora será concretar rápidamente nuestros ambiciosos planes y aplicarlos después de forma disciplinada y coherente».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA
15 abril 2025 Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de r...