La francesa Hello Watt se instala en España

Share

De pv magazine Francia

Aunque el comparador de ofertas de electricidad y gas de Hello Watt lleva más de dos años funcionando en España, la plataforma francesa continúa su expansión allí, lanzando su aplicación de gestión energética al otro lado de los Pirineos y abriendo una sucursal en Valencia.

La elección de España es fácil de explicar: el país tiene un gran potencial para las instalaciones solares, con pocos hogares equipados a pesar de un alto nivel de insolación. A pesar de los precios asequibles, la fotovoltaica residencial sigue estando poco desarrollada, con sólo un 1,2% de hogares equipados. Este retraso se explica por la reticencia de los particulares a invertir, debido sobre todo a los retrasos en el pago de las subvenciones y al precio relativamente bajo de la electricidad en comparación con otros países europeos.

Además, el hecho de que el equivalente español de la «tarifa regulada» tenga un precio por kWh que cambia cada hora en función del mercado eléctrico, refuerza la necesidad de herramientas para controlar, comprender y optimizar el consumo. La aplicación Hello Watt hará precisamente eso, utilizando los datos de los contadores inteligentes españoles y todas las integraciones y desarrollos ya desplegados en la aplicación francesa, que ha superado el millón de descargas.

La apertura de oficinas en Valencia supondrá la contratación de un centenar de empleados de aquí a finales de 2025, frente a la veintena actual. En la próxima etapa, Hello Watt desarrollará progresivamente su servicio de instalación de paneles solares en España.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las renovables alcanzan en marzo su máximo histórico mensual en España con 14.588 GWh y una cuota del 61,6%
02 abril 2025 La eólica ha sido de nuevo la tecnología líder en marzo, con un 28,3 % del total, seguida de la nuclear (20,5%) y lla hidráulica (18,1%). La participa...