Gipuzkoa construye 44 instalaciones fotovoltaicas que suman 1,38 MW ligadas a 22 comunidades energéticas

Share

 

La Dirección General de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha 44 instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales para el autoconsumo colectivo. El proyecto, que afecta a 20 localidades de menos de 5.000 habitantes, consiste en la creación de 22 comunidades energéticas ligadas a las mismas.

El valor estimado del proyecto es de unos 2.877.841 euros. Las obras han sido desarrolladas por la empresa adjudicataria, UTE Viuda – Edinor, con un plazo de ejecución de las obras de 10 meses.

El contrato se dividió en dos lotes de, en primer lugar, unos 1.498.438,13 destinados a 11 municipios que contarán con 24 instalaciones con una potencia total de 531,8 kW para 12 comunidades energéticas, y en segundo lugar, de unos 1.379.402,90 euros destinados la 9 municipios que contarán con 20 instalaciones fotovoltaicas con una potencia total de 504,8 para 10 comunidades energéticas.

La empresa adjudicataria se ha encargado de constituir las 22 comunidades energéticas, y de los trabajos dirigidos a gestionar las CEL en cada municipio, siempre en colaboración con la diputación, con tareas como la campaña de promoción y publicidad, la gestión de la CEL durante los primeros tres años, el control y monitorización de las instalaciones fotovoltaicas, así como la asistencia técnica especializada y el asesoramiento jurídico necesario para la constitución de la CEL y su funcionamiento.

Asimismo, las 44 instalaciones fotovoltaicas distribuidas en los 20 municipios, constan en su conjunto de una potencia total de 1.036,6 kW. En global, la diputación estima un ahorro energético de 1.128,30 MWh/año.

La financiación del proyecto está a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, NextGenerationEU.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un sistema de backup para instalaciones fotovoltaicas español, finalista de los premios Intersolar 2025
01 abril 2025 La empresa sevillana Toscano ha sido nominada en la categoría de Smart Integrated Energy gracias a su producto Combi Pro Max, una solución para garant...