Cartagena licita un proyecto fotovoltaico de 270 kW en 7 instalaciones de la autoridad portuaria

Share

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha lanzado una licitación para la redacción del proyecto y ejecución de las obras de siete instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, sin vertido a red ni venta de excedentes, en el puerto de Cartagena (Murcia).

El proyecto fotovoltaico consta de 270 kW y 498 paneles solares ubicados en siete instalaciones del puerto.

El valor estimado del contrato es de 604.594 euros. El plazo de presentación de ofertas termina el 3 de diciembre. Las obras objeto de esta contratación tendrán un plazo de ejecución de 28 meses.

Actualmente, la mayor parte del consumo del puerto se produce durante la jornada diurna en los edificios de Héroes de Cavite (sede principal de la APC) y en el edificio administrativo de SESTICARSA. La autoridad portuaria estima que en unos años estará operativo el nuevo edificio administrativo de Talleres, contribuyendo a este consumo.

Estos consumos son principalmente imputables a equipos de climatización y equipos asociados al desarrollo de la actividad, como pueden ser equipos informáticos y de iluminación.

De forma general, el contrato de la licitación incluye las siguientes tareas:

La redacción del proyecto de cada una de las fases de instalación fotovoltaica. Incluirá la documentación descrita en los documentos que se especifican en el presente pliego. Los proyectos se diseñarán con la tecnología BIM-GIS para integrar en la red de datos de la APC.

La construcción de unas nuevas marquesinas para la posterior instalación de la Lonja de Pescadores 2.

La ejecución de las obras de la instalación.

Por último, la legalización y puesta en servicio de las distintas instalaciones fotovoltaicas.

No hay financiación con fondos de la UE en este proyecto.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Febrero concluyó con una solicitud de 20.019 MW de potencia de almacenamiento conectado a la red
28 marzo 2025 APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concur...