Repsol proyecta un autoconsumo de 17 MW para su planta de biodiésel de Cartagena

Share

 

Repsol Petróleo proyecta la planta fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes, SET Cartagena Refino, de 17,17 MW de potencia, que incluye una línea directa aéreo-subterránea de 30 kV. El proyecto tiene previsto su desarrollo en los terrenos de Repsol próximos a su complejo industrial, ubicado en el Valle de Escombreras (Cartagena).

La petrolera presentó la semana pasada a la Dirección General de Industria, Energía y Minas la solicitud de autorización administrativa de impacto ambiental para la construcción de la planta. El  presupuesto del proyecto es de 13.111.431 euros.

La planta cuenta con 30.660 módulos fotovoltaicos de 560 W soportados en el suelo en estructura fija. Además, cuenta con 51 inversores de 330 kW de potencia cada uno, conectados a 5 transformadores, 4 de 3.300 kVA y 1 de 6.600 kVA, con una relación de transformación de 800 V / 30.000 V.

Este nuevo proyecto fotovoltaico de Repsol alimentaría su primera planta multienergética en la península con producción de combustibles a escala industrial 100% renovable, que inauguró el pasado abril en Cartagena. La petrolera prevé una producción de 250.000 toneladas al año de diésel 100% renovable elaborado a partir de materias primas de origen orgánico, como aceites vegetales usados, grasas animales, biomasa, residuos de la industria agroalimentaria, como el biogás, o residuos forestales y agrícolas, entre otros, indicó la empresa en un comunicado.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Febrero concluyó con una solicitud de 20.019 MW de potencia de almacenamiento conectado a la red
28 marzo 2025 APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concur...