Enverus trae a Europa su plataforma PRISM

Share

 

Enverus, compañía estadounidense de SaaS dedicada al sector energético que compró a la española RatedPower en 2022, presenta en Europa PRISM, una plataforma de toma de decisiones energéticas.

RatedPower afirma que PRISM simplifica la prospección de sitios al automatizar procesos, mejorar la evaluación de riesgos del proyecto, identifica terrenos adecuados y maximiza las oportunidades de conexión a la red.” Ahora, con PRISM, los desarrolladores solares que utilizan RatedPower pueden localizar y diseñar plantas fotovoltaicas en minutos, evaluar riesgos del proyecto con hasta un año de antelación e identificar terrenos adecuados en una fracción del tiempo comparado con los métodos tradicionales”, explica la empresa a pv magazine.

Según RatedPower, la plataforma también reduce el tiempo necesario para la aprobación de proyectos de baterías en 500 días.

 

Imagen: Enverus / RatedPower

 

Entre las características de PRISM, RatedPower menciona las siguientes:

  • Capas exhaustivas de datos GIS: permite navegar por parcelas de terreno para identificar oportunidades de arrendamiento o compra que se alineen con los objetivos del proyecto; así como rastrear subestaciones, líneas de transmisión y plantas de energía existentes y planificadas para evaluar la competencia, identificar opciones de interconexión y descubrir nuevas áreas de desarrollo.
  • Análisis rápido de idoneidad del terreno: Evalúa la viabilidad del terreno a gran escala con un análisis personalizable que considera los requisitos específicos del proyecto. También identifica parcelas ideales para el desarrollo solar, optimiza los diseños para mayor eficiencia y reduce estratégicamente el costo nivelado de la energía (LCOE) hasta un 5%, logrando proyectos más rentables y sostenibles.
  • Transferencia fácil de capas: la funcionalidad «Fusion» permite cargar capas en formato shapefile e integrar datos personalizados directamente en PRISM. Combina datos propios con capas existentes e incorpora detalles del proyecto.
  • Permite obtener estimaciones en tiempo real de rendimiento energético, LCOE y métricas clave del sitio.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En 2024 se autorizó la construcción de 22.326,1 MW fotovoltaicos y 750 MW de almacenamiento en España
04 febrero 2025 Además, la potencia fotovoltaica instalada ha superado a la eólica por primera vez en España: el mercado eléctrico español cuenta ya con una capacidad...