Bilbaoport licita un proyecto FV de 4,5 MW para el autoconsumo de buques por 15,6 millones

Share

La Presidencia de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha convocado una licitación para la ejecución de las obras del Proyecto de ingeniería de detalle de plantas fotovoltaicas integradas en el sistema OPS del Puerto Bilbao y realización del servicio de operación y mantenimiento integral.

El importe total del contrato asciende a 15.665.498 euros y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 7 de abril. La ejecución de las obras tiene un plazo estimado de 44 meses.

El proyecto consiste en la integración de 4 plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo con un total de 4,25 MW instalados, en la red de los sistemas de carga Onshore Power Supply (OPS) para buques del Puerto de Bilbao.

Esta tecnología permite a los buques que estén preparados para ello, y durante su estancia atracados en puerto, que puedan conectarse a la red eléctrica, apagando sus motores auxiliares diésel. Se realizará la conexión eléctrica de la Red de Iberdrola a las instalaciones del puerto mediante 11 Puntos de Conexión OPS.

El proyecto se ubicará en los diques para buques RO-RO, portacontenedores y cruceros del puerto de Bilbao, siendo posible la instalación de paneles fotovoltaicos en los diques de Zierbena y Contradique de Santurce, y en los aparcamientos de Getxo y Brittany Ferries.

  • Dique de Zierbena, con una potencia instalada de 809,6 KWp. Se dispondrán 1.840 módulos de 440 W, conectados a dos inversores de 350 kW y a uno de 125 kW, proporcionando 825 kW de inyección a la Power Station (01-BAP01) de 800 kVA.
  • Contradique de Santurtzi, con una potencia instalada de 494,36 kW. Se dispondrán 1124 módulos de 440W, conectados a cuatro inversores de 125 kW proporcionando 500 kW de inyección a red mediante las Power Station (03-BAP01 y 03-BAP02) de 250 kVA cada uno.
  • Área de preembarque de la Estación Marítima de ferries en el muelle A-6 en Santurtzi, con una potencia instalada de 2.424,4 kWp. Se dispondrán 5.558 módulos de 440 W, de los cuales se conectarán 5.510 a 7 inversores de 350 kW proporcionando 2.450 kW de inyección a red a la Power Station (02-BAP01).
  • Aparcamiento de turismos en la Terminal de Cruceros “Olatua” en Getxo, con una potencia instalada de 527,12 kW. Se dispondrán 1.325 módulos conectados a cuatro inversores de 125 kW proporcionando 500 kW de inyección a red a la Power Station (04-BAP01).

El Parque Fotovoltaico se conectará con un nivel de tensión de 30 kV a las SET-OPS. El inversor elegido es de la marca china Sungrow, concretamente los modelos SG350HX DS y SG125HX DS.

La estructura en el dique de Zierbena y el contradique Santurce consta de orientación sur coincidente con el largo del dique a 10º de inclinación y, bloques Solarbloc pegados a la losa de hormigón con masilla de poliuretano (Sikaflex o similar). Las áreas de Brittany Ferries y Getxo constan de estructuras de marquesinas fotovoltaicas.

El Contratista, además, dentro del precio y alcance del proyecto, realizará los trabajos de operación y mantenimiento integral de las plantas fotovoltaicas durante un periodo de dos años prorrogable por un año adicional. La vida útil del proyecto es de al menos 20 años cumpliendo con todos los requisitos de corrosión frente a ambientes marinos.

Cabe destacar que este proyecto está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos de la Unión Europea – NextGeneration EU.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: 10 proyectos de fotovoltaica e hibridación por 539 MW en la última semana de enero
03 febrero 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge en la última semana de enero anuncios correspondientes a 10 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluida un...