Leapting lanza un robot de montaje de módulos fotovoltaicos

Share

 

Leapting Technology, una empresa china especializada en automatización inteligente para la industria fotovoltaica, ha lanzado al mercado un robot de montaje de módulos fotovoltaicos con navegación automática para acelerar la construcción de proyectos fotovoltaicos. El robot, cuyo piloto se anunció en 2023, ya se ha probado en plantas fotovoltaicas de China y la India, en concreto, en los proyectos Shaanxi Yulin y el proyecto India Khvada.

La máquina cuenta con un chasis de oruga, sistemas de navegación y evitación de obstáculos totalmente automatizados, y está equipada con una bandeja de paneles solares. Utiliza un brazo robótico para recoger y colocar los paneles solares en los soportes solares.

El sistema de reconocimiento visual de IA «identifica» con precisión la posición de los soportes solares y calcula su ubicación en relación con el tubo de torsión. Esto garantiza la colocación y fijación precisas de los paneles, completando el proceso de instalación. Las pruebas han demostrado que la velocidad de instalación puede alcanzar un panel por minuto.

Leapting estima que la instalación manual de un módulo suele requerir la colaboración de tres o cuatro personas y 15 minutos desde el transporte de los módulos hasta su fijación en los soportes.

«En comparación con los métodos tradicionales de instalación manual, la instalación automatizada no solo aumenta significativamente la eficiencia, sino que también reduce los riesgos de seguridad asociados al trabajo manual, con una reducción estimada del 30 % en los costes de instalación», dijo la empresa. «El método de instalación inteligente ofrece claramente una alternativa más eficiente».

El robot pesa 4.680 kg y avanza a una velocidad de 1,5 km/h. Funciona con baterías de litio 400 Ah, 48 V, y tolera un peso de 1080 kg. Cuenta con protección IP65 / IP67, y puede funcionar hasta a 55º C.

«Este robot puede apilar y levantar módulos de forma autónoma capa por capa, organizando cada conjunto e instalando cada módulo individualmente», explica la empresa, señalando que la velocidad de instalación automática puede alcanzar los 60 módulos por hora. «Esto reduce significativamente el tiempo y los costes económicos asociados a la instalación manual tradicional, acorta el ciclo de construcción general del proyecto y permite que la central eléctrica entre en funcionamiento más rápidamente, generando así beneficios energéticos antes».

 

Imagen: Leapting

 

Ahora, el fabricante anuncia que se ha suministrado para la planta fotovoltaica de 350 MW de Culcairn, que la promotora francesa Neoen está construyendo en la región de Riverina, en Nueva Gales del Sur. El proyecto está siendo construido en un emplazamiento de aproximadamente 1000 hectáreas cerca de Culcairn, a unos 45 km al norte de Albury. Se espera que esté operativo en 2026.

Leapting afirma que su robot autónomo de montaje de módulos fotovoltaicos, que comenzará a funcionar en el emplazamiento a finales de este mes, permitirá la automatización completa del proceso de instalación de los módulos, lo que aumentará la eficiencia, reducirá los costes de mano de obra y disminuirá el tiempo de construcción.

Leapting confirmó que ya ha enviado el robot de montaje de módulos a Australia y que está previsto que la máquina llegue en los próximos días, momento en el que se enviará al lugar del proyecto para realizar aproximadamente una semana de trabajo de puesta en marcha. «Prevemos que la instalación y el funcionamiento comenzarán oficialmente a mediados de febrero», añade la empresa.

Además del robot de montaje de módulos, Leapting también ofrece otros productos automatizados centrados en la energía fotovoltaica, como un robot de limpieza de módulos y un robot de inspección de módulos.

 

Imagen: Leapting

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: 10 proyectos de fotovoltaica e hibridación por 539 MW en la última semana de enero
03 febrero 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge en la última semana de enero anuncios correspondientes a 10 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluida un...