El Acuerdo Interino de Comercio UE-Chile ha entrado en vigor, una vez finalizado el proceso de ratificación de Chile. Según el anuncio de la Comisión Europea, el Acuerdo, que propició el Gobierno español y se firmó en diciembre de 2023, “reviste una importancia geopolítica clave”, pues “impulsará la competitividad de las empresas de ambas partes, al tiempo que proporcionará una plataforma compartida para el desarrollo de nuestras economías de cero emisiones netas”.
Esta labor se verá respaldada además por las iniciativas en curso en el marco del Global Gateway, tales como el desarrollo de cadenas de valor de materias primas fundamentales para el litio y el cobre o la producción de hidrógeno verde en Chile.
“El acuerdo permitirá a la UE y Chile cooperar como socios afines y duraderos en retos mundiales como la reducción del riesgo de las cadenas de suministro y la lucha contra el cambio climático”, se lee en el comunicado.
Se busca aumentar las exportaciones, facilitar las inversiones más fáciles y crear un flujo sostenible de materias primas fundamentales. Además, entre otras medidas, eliminará los aranceles del 99,9 % de las exportaciones de la UE.
También incluye un capítulo sobre energía y materias primas que “fomentará la inversión y proporcionará a la UE un acceso constante, fiable y sostenible a materias primas fundamentales como el litio y el cobre, así como a combustibles limpios como el hidrógeno”, se afirma.
Al tiempo se da a Chile todo el espacio político que pueda necesitar para perseguir sus objetivos de política industrial.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.