Red Eléctrica inicia la construcción en Menorca de la mayor batería en red del sur de Europa

Share

 

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable de la operación y el transporte eléctrico en España, comenzará el 10 de febrero las obras para la instalación de baterías en la subestación de Mercadal 132 kV. De ese modo, se completa la tramitación del proyecto que inició en 2022. Los trabajos se ejecutarán en distintas fases y la previsión es que las obras estén concluidas a finales de 2025.

En estos momentos se han ejecutado ya los primeros trabajos de desbroce y los estudios de replanteo para ajustar el proyecto en plano al terreno. Los trabajos que se iniciarán el 10 de febrero se centrarán, en primer lugar, en el movimiento de tierras con el objetivo de preparar el terreno, dejándolo explanado a distintos niveles según necesidad de cada uno de los elementos de la infraestructura y su adaptación al terreno.

Posteriormente, se iniciará la obra civil con la cimentación para preparar la instalación de todos los equipos del sistema de baterías. Se calcula que esta fase se prolongará durante aproximadamente ocho meses. Se prevé que a partir del mes de septiembre lleguen a Menorca las baterías, que suministra el fabricante italiano NHOA Energy y se pueda iniciar la fase de montaje.

Este desarrollo consta de dos baterías que suman 50 MW (con 25 MW cada una) de potencia y 37,5 MWh (18,75 MWh cada unidad) de capacidad energética, que lo convertirán en el mayor sistema SATA (Storage as Transmission Asset) del sur de la Unión Europea y las primeras de este tipo que se van a construir en España, según afirma REE. El operador tiene tiene previsto invertir 50 millones de euros en el proyecto, que está incluido en la Planificación eléctrica vigente con horizonte 2026.

Las obras para desarrollar el proyecto de las baterías se suman a las que están ya en marcha en la subestación de Mercadal, desde el mes de noviembre, para la construcción de una posición para la evacuación de energías renovables, que facilitará la conexión del parque fotovoltaico aledaño que cuenta ya con derechos de acceso y conexión a la red.

El sistema de baterías se configura como un elemento plenamente integrado en la red de transporte. REE explica que «son esenciales para maximizar la aportación de los enlaces del sistema eléctrico balear interconectado y con ello mejoran también la seguridad de suministro del sistema balear. Como parte de la red, las baterías permitirán aumentar el intercambio de energía del enlace Menorca-Mallorca y entre la península y Mallorca».

El operador del sistema añade que, gracias al incremento de flujo de energía que se puede transportar entre Mallorca y Menorca y entre la península y Mallorca, posibilitan una mayor flexibilidad de operación, con importantes beneficios asociados de reducción del funcionamiento de la generación térmica, de costes para el sistema y de emisiones de CO2.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En 2024 se autorizó la construcción de 22.326,1 MW fotovoltaicos y 750 MW de almacenamiento en España
04 febrero 2025 Además, la potencia fotovoltaica instalada ha superado a la eólica por primera vez en España: el mercado eléctrico español cuenta ya con una capacidad...