Dos modelos novedosos de vender energía limpia: PPA de centrales virtuales y agregar energía almacenada particular para venderla al pool

Share

 

Sonnen VPA

La empresa alemana Sonnen ofrece un nuevo tipo de acuerdo de compra de energía (PPA) para hogares particulares en el estado estadounidense de Texas. Los clientes finales pueden comprar electricidad de sistemas fotovoltaicos domésticos conectados a la red a través de un «Acuerdo de compra de energía de planta de energía virtual» (VPA). Para ello, Sonnen está trabajando con la empresa estadounidense Solrite. Esta última instalará el sistema fotovoltaico y un sistema de almacenamiento doméstico en los hogares, pero estos no incurrirán en ningún coste de inversión, ya que Solrite seguirá siendo la propietaria del sistema.

A continuación, los clientes finales celebran un contrato de suministro de la electricidad a una tarifa máxima de 12 centavos de dólar por kilovatio hora. Según Sonnen, este precio es significativamente más bajo que los precios habituales de los PPA, que oscilan entre 19 y 20 centavos de dólar por kilovatio hora en Texas. El bajo precio es posible porque las unidades de almacenamiento están conectadas en red para formar una central eléctrica virtual. Esto les permite participar en el mercado energético del Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) en Texas.

En este modelo, la energía solar producida por los sistemas fotovoltaicos de los tejados fluye inicialmente al suministro doméstico o al sistema de almacenamiento del hogar, que tiene una capacidad media de 20 a 30 kWh. Si la producción de energía solar es insuficiente para cargar el sistema de almacenamiento, esto se hace cuando los precios del mercado de la electricidad son bajos. Esto protege automáticamente a los clientes de los caros precios de carga máxima, que pueden ocurrir con frecuencia, como afirmó Sonnen. Por otro lado, Sonnen y Solrite generan ingresos con la central eléctrica virtual vendiendo en la bolsa la energía solar almacenada y no necesaria durante las fases de precios altos.

Testvolt en Alemania

Tesvolt Energy, filial de la empresa alemana Tesvolt, también entra en el negocio del comercio de energía con sistemas de almacenamiento comercial.

En el futuro, la filial combinará en un pool sistemas de almacenamiento de baterías con capacidades de 100 kWh a 10 MW y los colocará en el mercado de comercio de energía. Para ello, está trabajando con los algoritmo-traders Enspired, Entrix y The Mobility House, que tendrán que competir para comercializar las capacidades de almacenamiento.

Tesvolt ha fundado una filial que en el futuro se encargará del comercio de energía de los sistemas de almacenamiento en baterías con una capacidad de entre 100 kilovatios hora y 10 megavatios hora. Para ello, la empresa está colaborando con los consolidados comerciantes de energía Enspired, Entrix y The Mobility House.

Según la empresa emergente, ya tiene en proyecto unidades de almacenamiento de baterías con una capacidad total de 100 MWh. «A finales de año, se añadirán muchas más porque el modelo es muy atractivo y transparente. La rentabilidad de la inversión suele ser de tres a cuatro años», afirma la empresa.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Desarrollan en Tenerife un sistema fotovoltaico con almacenamiento para celdas de vertido de residuos
05 febrero 2025 La iniciativa Greenland busca desarrollar y validar un sistema fotovoltaico diseñado específicamente para el espacio destinado al enterramiento de la...