Las importaciones de paneles solares de China crecieron en todo el mundo excepto Europa en 2024

Share

China exportó 235,93 GW de módulos fotovoltaicos de enero a diciembre de 2024, un 13% más interanual que los 207,99 GW, según los datos de aduanas de InfoLink.

El mercado mundial creció en 2024 en comparación con 2023, excepto en Europa, donde los envíos cayeron un 7%. Otras regiones experimentaron un fuerte crecimiento: Oriente Medio aumentó un 99%; África, un 43%; Asia-Pacífico, un 26% y América un 10%. En conjunto, los envíos mundiales de módulos aumentaron un 13%, y superaron las expectativas de demanda, según InfoLink.

Europa acumuló 94,4 GW de importaciones de módulos de enero a diciembre de 2024, frente a los 101,48 GW de 2023.

Excluyendo los Países Bajos, el mayor centro de envío de Europa, España ocupó el segundo lugar entre los países individuales para las importaciones de módulos chinos en 2024. De enero a diciembre de 2024, China exportó 10,57 GW de módulos a España, lo que representa el 11% del total de Europa –pero un 10% menos interanual que los 11,75 GW de 2023–, mientras que los Países Bajos lideraron con una cuota del 40%.

Asia-Pacífico importó 68,11 GW de módulos en total de enero a diciembre de 2024, un 26% más interanual que los 53,93 GW. Pakistán lideró el mercado de Asia-Pacífico en importaciones de módulos chinos a lo largo de 2024, y alcanzó los 16,91 GW en total, un 127% más interanual desde los 7,47 GW, lo que supone el 25% de las importaciones totales de la región. La India le siguió de cerca, e importó 16,73 GW, lo que también supuso casi el 25% de las importaciones totales de la región.

En 2024, los envíos acumulados a América alcanzaron los 33,28 GW, lo que representa un aumento interanual del 10% desde los 30,18 GW. En 2024, Brasil representó la mayor parte de las importaciones de módulos chinos en América, con 22,5 GW importados en total, un 9% más interanual desde 20,61 GW. Brasil representó el 68% de las importaciones totales de la región, seguido de Chile con el 7%, con importaciones por un total de 2,48 GW de módulos.

En Oriente Medio, los envíos alcanzaron los 28,79 GW el pasado año, lo que representa un aumento interanual del 99% desde los 14,46 GW. En la región, Arabia Saudí representó la mayor cuota, importando 16,55 GW de módulos chinos en 2024, un 115% más interanual desde los 7,71 GW. Arabia Saudí representó el 58% de las importaciones totales de la región, seguida de los EAU con el 16%, con importaciones por un total de 4,51 GW de módulos.

Respecto a África, los envíos alcanzaron los 11,36 GW en 2024, lo que representa un aumento interanual del 43% desde los 7,94 GW. Entre los países africanos, Sudáfrica representó la mayor cuota, al importar 3,81 GW de módulos chinos en 2024, un 7% menos interanual desde los 4,11 GW. Sudáfrica representó el 34% de las importaciones totales de la región, seguido de Marruecos con el 10%, con importaciones por un total de 1,13 GW de módulos.

Para 2025, los factores clave a tener en cuenta según InfoLink son la debilidad de la economía europea, el impulso de la India a la producción nacional y los ajustes arancelarios de Brasil a las importaciones. Los mercados emergentes de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y Europa del Este pueden seguir creciendo. Según las previsiones actuales de InfoLink, se espera que la demanda mundial aumente entre un 4% y un 9% interanual.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Dos modelos novedosos de vender energía limpia: PPA de centrales virtuales y agregar energía almacenada particular para venderla al pool
06 febrero 2025 Dos empresas alemanas ofrecen dos modelos novedosos: En USA, Sonnen vende electricidad de su central eléctrica virtual de sistemas fotovoltaicos de al...