Los 15 proyectos admitidos para la creación de grandes valles de hidrógeno en España recibirán 1.200 millones

Share

 

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado la relación de expedientes admitidos e inadmitidos en fase de preevaluación de la primera convocatoria del programa incentivos para proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable (clústeres o valles) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. En total, las ayudas de los fondos NextGenEU ascienden a 1.200 millones de euros.

Se han admitido 15 proyectos y uno más, Hyberus, se ha descolgado de la convocatoria por decisión propia. Se trataba del proyecto promovido por Walia Energy y Capital Energy para la producción de combustibles derivados en el valle del río Ebro.

Entre los admitidos, se cuentan:

  • gH2, que promueve BP en Castellón en su fase II.
  • ValdoEume, de Forestal del Atlántico y Armonía Green en Galicia.
  • Iberdrola promueve dos proyectos: el Clúster Onubense del hidrógeno renovable COLÓN e Hyren Almonte, con su proyecto ROCIOH2.
  • Repsol también promueve dos proyectos: Tarragona Hydrogen Network (T-Hynet) y el electrolizador de Cartagena Fase II.
  • EDP promueve igualmente dos propuestas: Challenge 2.0 (H2 Los Barrios) y GH2 Soto 250 (Asturias).
  • Moeve presenta el Proyecto Onuba
  • CIP y Enagas impulsan el proyecto Catalina (Aragón).
  • Ignis propone el Valle del Hidrógeno de A Coruña.
  • Heidelberg Materials Hispania Cementos proponen la producción de H2 verde a gran escala industrial EN Bilbao (HERMES).
  • Reolum impulsa el Valle Leonés del Hidrógeno Verde (Desarrollo Renovable Mahogany)
  • Solarig promueve Turboleta SAF (Aragón).
  • Ric Energy producirá combustible sostenible de aviación «Compostilla Green» en Castilla y León.

 

Iberdrola y BP construyen su proyecto conjunto en Castellón

La empresa conjunta entre BP e Iberdrola ha anunciado el inicio de las obras de construcción de su proyecto conjunto en Castellón.

Según afirma Iberdrola en un comunicado, se trata “del mayor proyecto de hidrógeno verde de España con 25 MW”. Añade que aproximadamente 25 empresas españolas participarán en los trabajos y la planta podría crear hasta 500 empleos durante su construcción.

La primera fase consiste en el movimiento de tierras y acondicionamiento de una parcela de aproximadamente 20.000 m2 situada junto a la refinería de BP en Castellón. En el segundo trimestre del año comenzará la obra civil.

La recepción e instalación de los primeros equipos principales, que incluyen los electrolizadores, se espera durante en el segundo semestre de 2025.

El electrolizador de 25 MW se alimentará de electricidad renovable a través de un acuerdo de compra de energía (PPA) suministrada por Iberdrola procedente de parques fotovoltaicos y eólicos.

Las empresas estiman que la planta estará operativa en el segundo semestre de 2026.

En fases posteriores del proyecto, el hidrógeno verde producido podría utilizarse también en industrias clave difíciles de descarbonizar de la Comunidad Valenciana, como el sector cerámico, en sustitución del gas natural utilizado en sus procesos, en industrias químicas y en el transporte pesado.

Esta iniciativa, que cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), ha obtenido una financiación equivalente de 15 millones de euros de los programas de ayuda a la Cadena de Valor Innovadora y Conocimiento en Hidrógeno Renovable del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos que serán asignados por NextGenerationEU de la Unión Europea.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Dos modelos novedosos de vender energía limpia: PPA de centrales virtuales y agregar energía almacenada particular para venderla al pool
06 febrero 2025 Dos empresas alemanas ofrecen dos modelos novedosos: En USA, Sonnen vende electricidad de su central eléctrica virtual de sistemas fotovoltaicos de al...