Seiasa licita un proyecto para un regadío de Almería con 4,57 MWp de FV por 15,2 millones

Share

La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) ha convocado una licitación para la optimización del uso de los recursos hídricos procedentes de aguas desaladas, así como para la mejora de la eficiencia energética mediante el bombeo solar fotovoltaico y un sistema de almacenamiento de energía para Aguas del Almanzora (Almería).

El importe total del contrato asciende a 15.257.425 euros, y el plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 14 de febrero. La ejecución de las obras tiene un plazo estimado de 10 meses.

El objetivo del proyecto consiste en suministrar agua de las desaladoras de Bajo Almanzora I y la futura Bajo Almanzora II, garantizando las condiciones adecuadas de presión y caudal hasta la Balsa de Capellanía, así como a nuevas tomas de conexión para las comunidades de regantes que se abastecen desde esta conducción.

Conforme al proyecto, se diseñarán dos estaciones de bombeo: la primera contará con 5 bombas en paralelo de 55 kW cada una, más una bomba de reserva; mientras que la segunda estación dispondrá de 6 bombas en paralelo de 440 kW cada una, también con una bomba de reserva. En cuanto a la potencia de las bombas, se plantean tensiones de 630 V y 2.900 rpm.

Además, el proyecto incluye una parcela de 5 ha destinada a la planta fotovoltaica. Debido a su configuración y tipo de terreno, la instalación se realizará sobre el suelo, utilizando un perfil hincado en el terreno biposte con una inclinación de 15°, que soportará una estructura para mesa con una configuración de 14 x 2 módulos. En total, se instalarán 7.028 módulos monocristalinos con tecnología PERC de 650 Wp, alcanzando una potencia conjunta de 4,57 MWp.

La primera fase del proyecto, con una potencia de 2,84 MWp, incluirá la instalación de 4.368 módulos de 650 Wp, conectados a 12 inversores trifásicos de 225 kW, con una potencia nominal de 2,7 MW.

Este proyecto está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El MITECO abre el concurso de transición justa de Meirama con 408 MW renovables y de almacenamiento
06 febrero 2025 Otorgará derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y almacenamiento que contribuyan a impulsar la actividad económica y el emple...