Cabana de Bergantiños (La Coruña) licita un proyecto fotovoltaico de 183 kW / 244 kWh para 4 edificios municipales

Share

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños (La Coruña) ha convocado una licitación para la instalación de sistemas fotovoltaicos en varios edificios del municipio, con una capacidad total de 183 kW / 244 kWh.

El importe total del contrato asciende a 423.996 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 3 de marzo. La ejecución de las obras tiene un plazo estimado de tres meses.

El proyecto contempla cuatro instalaciones de producción eléctrica fotovoltaica, distribuidas de la siguiente manera:

  1. Primera actuación (edificio del Concello): consiste en un sistema fotovoltaico de 19,62 kWp, compuesto por 36 paneles solares conectados a dos inversores híbridos de 10 kW cada uno, y un sistema de baterías con una capacidad de almacenamiento total de 32,8 kWh. Cada inversor híbrido está vinculado a dos baterías, y cada una tiene una capacidad de 8,2 kWh.
  2. Segunda actuación (Casa de la Cultura): se instalará un sistema fotovoltaico de 22,89 kWp, compuesto por 42 paneles solares conectados a cinco inversores híbridos de 10 kW. En el primer inversor se conectarán tres baterías, y en los demás inversores, dos baterías cada uno, con una capacidad total de almacenamiento de 41 kWh.
  3. Tercera actuación (Centro de Salud): se instalará un sistema fotovoltaico de 40,33 kWp, compuesto por 74 paneles solares conectados a cuatro inversores híbridos de 10 kW. En el primer inversor se conectarán tres baterías, y en los tres restantes, dos baterías cada uno, con una capacidad total de almacenamiento de 73,80 kWh.
  4. Cuarta actuación (Polideportivo municipal): consistirá en un sistema fotovoltaico de 99,74 kWp, compuesto por 184 paneles solares conectados a nueve inversores híbridos de 10 kW. Los seis primeros inversores estarán conectados a tres baterías cada uno, y los tres restantes, a dos baterías cada uno, conformando un sistema de almacenamiento compuesto por 24 baterías de 8,2 kWh, con una capacidad total de 196,80 kWh.

Este proyecto está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU, DUS 5000.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: se anuncian en la primera semana de febrero 10 proyectos de fotovoltaica e hibridación por 358 GW 
10 febrero 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la primera semana de febrero de 10 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluida...