España logra 72,7 millones para instalar 589 puntos de recarga y 26 hidrogeneras

Share

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la aprobación de 72,7 millones de euros procedentes de fondos europeos para financiar el despliegue de infraestructuras de suministro de combustibles alternativos, en el marco de la convocatoria de 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF) – Alternative Fuels Infrastructure Facility (AFIF).

En concreto, ocho proyectos empresariales validados por el Ministerio recibirán ayudas europeas para instalar 589 puntos de recarga eléctrica con una potencia de entre 150 kW y 350 kW, así como para construir 26 estaciones de carga de hidrógeno verde, con presiones de entre 300 bar y 700 bar, en hidrogeneras que operan con rangos de presión de 200 a 1.000 bares, en las carreteras de la Red Transeuropea de Transporte.

En el ámbito portuario y marítimo, se seleccionaron propuestas para electrificar terminales en los puertos de Barcelona, Valencia y Gijón, así como para desarrollar infraestructuras para el suministro de amoniaco en el puerto de Algeciras y de metanol en el puerto de Huelva.

Según ha indicado el Ministerio, estas subvenciones movilizarán cerca de 400 millones de euros en inversiones en España, destinados a impulsar un transporte más sostenible.

Los ocho proyectos cuentan con la participación de empresas españolas y de otros países de la Unión Europea (UE). Además, los proyectos de infraestructuras para combustibles alternativos subvencionados con fondos AFIF podrán acceder a financiación complementaria del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otros organismos nacionales de promoción, que actuarán como socios implementadores del AFIF, facilitando así estas operaciones.

Esta convocatoria dedicada a la financiación de combustibles alternativos se publicó el 29 de febrero de 2024; disponiendo de una dotación de 780 millones de euros bajo el marco general al que pueden acceder iniciativas en España, con tres cortes para la presentación de propuestas. La Comisión Europea ha abierto el segundo corte de esta convocatoria AFIF con plazo de presentación hasta 11 de junio de 2025. Las propuestas que se presenten con inversión en España deberán solicitar la conformidad siguiendo el procedimiento descrito por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: se anuncian en la primera semana de febrero 10 proyectos de fotovoltaica e hibridación por 358 GW 
10 febrero 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la primera semana de febrero de 10 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluida...