La Base Naval de Rota ha completado una planta fotovoltaica de 4,224 MW.
La instalación operará en régimen de autoconsumo y abastecerá los edificios e infraestructuras de la Armada en la Base, incluidos el aeródromo y los muelles de la zona portuaria.
La planta está compuesta por 6.384 módulos de 650 Wp de la marca china Yingli Solar, modelo YL650DF, y 12 inversores de 352 kW de la marca Sungrow, modelo SG350HX, integrados con strings de 18, 19 y 20 paneles solares.
Los módulos fotovoltaicos se instalaron sobre seguidores solares de la marca española PVHardware, con una configuración de 1V x 56, hincados en terreno. La separación entre los seguidores en la instalación es de 9 metros. La superficie total del proyecto abarca 97.745 m².
La planta fotovoltaica se divide en dos subsistemas de generación: uno a 50 Hz, con una potencia nominal de 1.056 kW, que ya está en pleno funcionamiento, y otro a 60 Hz, con una potencia nominal de 3.168 kW, que entrará en operación en los próximos días.
La energía generada en los paneles solares se produce a aproximadamente 37,5 V en corriente continua (CC), y se transforma a 800 V en corriente alterna (CA) mediante los inversores correspondientes. Estos, a la vez, se conectarán a las estaciones transformadoras, una de 1,5 MVA que evacuará a la red de 50 Hz y otra de 3,5 MVA.
La obra y la asistencia técnica a la dirección facultativa, contratadas por la Armada, fueron adjudicadas a la empresa de infraestructuras Asch, perteneciente al grupo DG Holding, por un importe total de 3,83 millones de euros. La financiación proviene de los fondos del mecanismo ‘Next Generation EU’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (PRTR).
La ejecución de la obra tuvo un plazo de siete meses y fue dirigida por la Jefatura de Infraestructura de la Base Naval de Rota. Según los cálculos de autoconsumo eléctrico estimados por la Jefatura, la inversión realizada en la instalación podría amortizarse en los próximos cuatro o cinco años.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.