JinkoSolar ha presentado una demanda por infracción de patente contra Longi alegando el uso de una tecnología de células solares no especificada en Australia. La nueva demanda sigue a acciones similares emprendidas por JinkoSolar contra Longi en China y Japón en enero.
Las unidades del grupo Jinko Solar Australia Holdings Pty Ltd., Shanghai Jinko Green Energy Management Co., Ltd. y Zhejiang Jinko Green Energy Co., Ltd. presentaron la nueva demanda contra la filial de Longi, Solar Australia Pty Ltd., en el Tribunal Federal de Australia.
«Es probable que esta última demanda en Australia se centre en las tecnologías clave de patentes de JinkoSolar en el sector fotovoltaico, que implican el diseño y la fabricación de células y módulos solares de alta eficiencia», dijo JinkoSolar, sin proporcionar más detalles.
En diciembre de 2024, JinkoSolar presentó una demanda por infracción de patente contra su competidor VSUN, una unidad de la japonesa Fuji Solar, en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California. JinkoSolar dijo que demandó a VSUN y a sus filiales en Estados Unidos, pero no identificó ninguna patente específica.
JinkoSolar dijo que posee más de 2800 patentes, incluidas 462 relacionadas con la tecnología de contacto pasivado por óxido de túnel de tipo n (TOPCon). Se describe a sí misma como líder en patentes TOPCon, pero no ha proporcionado detalles adicionales sobre sus participaciones.
Sharp se va de Europa
El fabricante japonés de productos electrónicos Sharp ha anunciado que retirará su filial Sharp Energy Solutions Europe (SESE) del mercado solar europeo. La filial ha formado parte del mercado solar durante 30 años. El grupo ha declarado que SESE, con sede en Hamburgo, cesará sus operaciones el 31 de marzo. Hasta esa fecha, se seguirán tramitando todos los proyectos, pedidos y requisitos en curso de SESE para su gama de módulos solares y productos relacionados.
Sharp achacó la decisión a las «difíciles condiciones del mercado solar europeo». Afirmó que el cierre no afectaría a sus otras áreas de negocio en Europa ni a su negocio solar restante.
«A partir del 1 de abril de 2025, Sharp Electronics GmbH seguirá prestando servicio al cliente», dijo el grupo. «Todas las garantías de productos y prestaciones seguirán siendo válidas durante el periodo de garantía y serán gestionadas y administradas por Sharp Electronics GmbH».
Nuevo panel para zonas donde nieva
La empresa japonesa Kyocera ha presentado nuevos módulos solares de 410 Wp para sistemas fotovoltaicos de tejado en regiones con fuertes nevadas. Los módulos cuentan con un sistema de montaje patentado y son adecuados para zonas con hasta 2,5 metros de nieve en vertical.
«En los últimos años, ha habido un aumento de los accidentes con daños en las instalaciones de generación de energía solar en zonas nevadas, siendo la causa principal el peso de la nieve acumulada que ejerce una tensión excesiva sobre el marco de montaje y los módulos», dijo Kyocera en un comunicado. «Con nuestro nuevo producto, el impacto de la acumulación de nieve puede minimizarse y los sistemas pv pueden instalarse de forma segura incluso en zonas nevadas».
El fabricante dijo que los paneles de doble vidrio, disponibles en Japón a partir de marzo de 2025, cuentan con soportes en la parte posterior que permiten una capacidad de carga de nieve de 7500 Pa, soportando nevadas verticales de hasta 2,5 metros.
«Los soportes normalmente están separados de la parte posterior del módulo y sostienen el panel solo después de que este comienza a doblarse debido a la carga de la acumulación de nieve. Además del rendimiento de carga, el diseño también minimiza el impacto de la presión aplicada por el soporte al módulo», dijo Kyocera.
Los módulos se sometieron a pruebas que demostraron una mayor seguridad, longevidad y resistencia a la suciedad en comparación con los paneles convencionales, según ha dicho la compañía. Explicó que su estructura de muescas única en el lado largo del marco de aluminio permite que el agua de lluvia y la nieve derretida eliminen el polvo de la superficie de vidrio.
Este alto rendimiento antiincrustante ayuda a suprimir la reducción de la generación de energía, a reducir los costes de mantenimiento y a reducir las tasas de fallos. La empresa añadió que los módulos también están fabricados con una estructura resistente a la rotura.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.