Jaén completa un total de 640 kW fotovoltaicos en el IFEJA y el Olivo Arena

Share

 

La Diputación de Jaén ha completado la instalación de dos plantas fotovoltaicas en el Olivo Arena y el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Según ha anunciado la institución, las nuevas instalaciones permitirían un ahorro energético cercano al 90%. Las obras, con un plazo de ejecución de siete meses, fueron adjudicadas a la empresa jiennense Desarrollos Tecnológicos Intelec por más de 1,5 millones de euros.

La planta fotovoltaica instalada en el IFEJA cuenta con una capacidad de 378 kWp para autoconsumo con almacenamiento, y ha contado con un presupuesto de 640.637 euros, de los cuales 438.060 euros provienen de financiación con fondos de la Unión Europea.

Este proyecto fotovoltaico incluye aproximadamente 900 módulos solares de 425 Wp, fabricados por la empresa asturiana Exiom (modelo EX425TC-108HC 1000V Full Black, de tecnología n-type), 10 inversores de la marca china Huawei (modelo SUN2000-30KTL-M3) y un sistema de baterías EV Second Life con una capacidad de 600 kWh/180 kW, junto con un inversor de baterías de la marca Ingecon (modelo Sun Storage 100TL).

La Diputación estima que la planta generará aproximadamente 487,2 MWh al año. Las estructuras de soporte de los paneles solares, fabricadas en acero o aluminio, se han instalado sobre las marquesinas del aparcamiento.

Por otro lado, la planta fotovoltaica construida en el Olivo Arena tiene una capacidad de 260 kW, junto con un sistema de almacenamiento de 400 kWh y 126 kW de potencia instalada. Los paneles solares se han colocado en las marquesinas del aparcamiento del palacio de deportes. Este proyecto ha contado con un presupuesto de 532.412 euros.

Ambos proyectos forman parte de un total de cinco actuaciones impulsadas por la Diputación de Jaén, que incluyen La Granja con 97,2 con kW, Santa Teresa con 97,2 kW, López Barneo con 97,2 kW, de las que la diputación estima una generación conjunta de 1,24 GWh/año.

La inversión total de los proyectos asciende a 2.114.789 euros, de los cuales 1.041.459 euros corresponden a la aportación propia de la Diputación Provincial de Jaén y 1.073.330 euros provienen de la financiación con los Fondos Europeos NEXT-GenerationEU.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nueva empresa dedicada a la adquisición de terrenos para proyectos fotovoltaicos
12 febrero 2025 La empresa Sol-R Global Infrastructure adquiere los terrenos donde están actualmente ubicados proyectos o están en proceso de autorización, con una po...