Anuncios: Zelestra, Tesla, Shell, Solaria, Iberdrola e Ingeteam

Share

Zelestra, empresa promotora de energías renovables con sede en España, conocida como Solarpack hasta junio pasado y parte del grupo sueco EQT desde 2021, ha anunciado la firma de dos PPAs esta semana:

Por un lado, Tesla ha firmado un PPA a largo plazo con Zelestra en España para el suministro anual de 130 GWh de energía renovable. El suministro provendrá de tres plantas solares que se construirán en España: Brazatortas I, II y IV, ubicadas en Ciudad Real (Castilla-La Mancha), con una producción conjunta de 146 GWh al año y una capacidad total de más de 74 MWdc.

Además, ha inaugurado su planta solar fotovoltaica Cañada Alta, con una potencia instalada de 54 MWdc. Este proyecto, ubicado en Murcia, ha contado con la financiación de BBVA por valor de 35 millones de euros. Zelestra suministrará a Shell 105 GWh anuales de energía limpia durante 10 años.

 

Por otro lado, Red Eléctrica (REE) ha confirmado a Solaria la viabilidad del acceso y conexión de 213 MW de demanda para el suministro de un centro de procesamiento de datos (CPD) en Madrid Sur. La empresa afirma en un comunicado de prensa que está en disposición de asegurar «el desarrollo en tiempo récord de los centros de datos», gracias a su infraestructura ya construida y al acceso garantizado a la red. En mayo de 2024, la compañía anunció su entrada en el mercado de centros de datos, una actividad para cuyo desarrollo creó Solaria Data Center y en la que avanzó que utilizaría infraestructuras eléctricas propias vinculadas a sus proyectos.

Finalmente, Iberdrola ha adjudicado a Ingeteam 350 millones de euros en compras en el periodo 2020-2024. Explica que se trata fundamentalmente de contratos destinados a los proyectos renovables de Iberdrola, a la digitalización de las redes y a la electrificación de la economía.

La empresa destaca los contratos de centros de transformación, tanto para plantas solares, como para almacenamiento para 4 plantas fotovoltaicas (Almaraz I, Almaraz II, Andévalo, Revilla Vallejera), la compra de centros integrados de operación y control para las subestaciones de los parques Tâmega Norte y Tâmega Sul en Portugal, o el arrancador para la Central Hidroeléctrica de Valparaíso. Para la digitalización de las redes, son reseñables los acuerdos mantenidos en Brasil para nuevas subestaciones y los acuerdos para el suministro de equipos de protección y control para subestaciones en España. En relación con la electrificación de la economía, destacan los contratos de suministro de equipos para recarga de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento en baterías en España, Reino Unido o Portugal, así como oportunidades en electrificación de puertos (OPS) o producción de hidrógeno renovable, en concreto, rectificadores.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nueva empresa dedicada a la adquisición de terrenos para proyectos fotovoltaicos
12 febrero 2025 La empresa Sol-R Global Infrastructure adquiere los terrenos donde están actualmente ubicados proyectos o están en proceso de autorización, con una po...