Eranovum, operador de puntos de recarga de vehículos eléctricos en España y productor independiente de energía renovable, ha recibido una financiación de 6 millones de euros de la entidad de crédito holandesa Triodos Bank.
Según la empresa, 4,4 millones de euros del total se destinarán a la instalación de puntos de recarga, mientras que 1,6 millones se invertirán en la planta fotovoltaica que garantizará parte del suministro de energía renovable para los cargadores. En total, se financiará una planta fotovoltaica de 5 MW, ubicada en Cartagena (Murcia), y 540 puntos de recarga, que estarán distribuidos principalmente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha.
Eranovum ha anunciado que más del 75 % de los puntos de recarga ya están operativos, y el resto se construirá a lo largo de 2025, cumpliendo con los compromisos adquiridos en la financiación. La conexión entre la planta y los puntos de recarga se llevará a cabo mediante un acuerdo de compraventa de energía (PPA). Aunque los cargadores estarán principalmente alimentados por energía de la planta, también podrán tomar suministro de la red en función de la disponibilidad de generación fotovoltaica.
“La estructura financiera de la operación se basa en un modelo en el que los ingresos generados por los activos financiados respaldan el pago de la deuda, sin recurrir a los accionistas. Esta estrategia, habitual en proyectos de energía renovable, es inédita hasta ahora en el sector de la recarga de vehículos eléctricos en España”, señaló la empresa en un comunicado.
Eranovum fue fundada en 2019 por José Luis Aguirre y Guy Shahar Yames, y entre sus socios internacionales se cuentan las israelíes Noy Fund y Nofar Energy.
Por otro lado, Electra, empresa especializada en el desarrollo e instalación de puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, ha inaugurado su primera estación en España, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Madrid. La estación ha contado con una inversión superior a los 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.
De acuerdo con la empresa, estos puntos permitirán recargar la batería de un vehículo en menos de 20 minutos y ofrecerán servicio a 40 vehículos por hora. La compañía prevé instalar 200 estaciones de recarga ultrarrápida en España para 2027.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.