Castilla y León licita un proyecto de climatización y fotovoltaica en la Delegación de la AEAT en Salamanca

Share

La Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Castilla y León ha convocado una licitación para la ejecución de las obras de climatización e instalación fotovoltaica en la sede de la Delegación de la AEAT en Salamanca.

El contrato tiene un importe total de 765.630 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 21 de febrero. La ejecución de las obras está prevista en un plazo estimado de seis meses.

Dadas las condiciones actuales del inmueble y las instalaciones existentes, se ha optado por conservar y mantener los equipos de aire acondicionado ya instalados en las dependencias, dado que son de reciente incorporación.

Para garantizar la refrigeración en el resto de las dependencias, se instalarán equipos de aire acondicionado mediante sistemas VRF. Según el proyecto, estos sistemas permitirán regular el caudal de refrigerante que se envía desde una única unidad exterior a múltiples unidades interiores. Esto se logrará mediante la tecnología Inverter de los compresores y las válvulas de expansión electrónicas, que ajustan el flujo según la demanda de cada unidad interior.

Las unidades exteriores se instalarán en la terraza de la tercera planta. La red de tuberías horizontales discurrirá por los falsos techos, mientras que las tuberías verticales se alojarán en las cámaras de las fachadas del edificio.

Para la ventilación y el suministro de aire frío al vestíbulo, se prevé la instalación de unidades de tratamiento de aire (UTA) con batería de frío. Estas estarán alojadas en el falso techo de la planta baja, desde donde el aire se distribuirá a través de conductos horizontales. Se garantizará tanto la aportación de aire exterior como el retorno.

Además, se instalará un sistema solar fotovoltaico de 23,1 kWp en la cubierta, utilizando estructuras prefabricadas de hormigón. La instalación contará con 51 módulos fotovoltaicos de 465 Wp de la marca AE Solar, modelo TOPCon AE465CMD-120BDS, o equivalente. Estos estarán organizados en tres cadenas (strings) de 18, 18 y 15 módulos conectados en paralelo a la entrada del inversor de 15 kW, que se ubicará en un armario adosado a un muro. El inversor será de la marca Huawei, modelo SUN600-15KTL-ZHM0-380V, o equivalente.

El sistema de sujeción de los paneles estará compuesto por soportes prefabricados de hormigón de la marca extremeña SolarBlock, modelo Cubiertas y Superficies 34°, o equivalente. La estructura de los paneles se fijará a estos soportes mediante tornillería.

Este proyecto no cuenta con financiación procedente de fondos de la Unión Europea.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se prevén hasta 603 GW de envíos de módulos fotovoltaicos para 2025 en un marco de riesgos geopolíticos
19 febrero 2025 De acuerdo con las estadísticas de InfoLink para 2024, los diez primeros fabricantes de su ranking enviaron de 502 GW de módulos fotovoltaicos, un 22%...