A información pública 5 proyectos de almacenamiento BESS por 215 MW en Asturias

Share

En la última semana, cinco proyectos de almacenamiento BESS han sido sometidos a información pública en el Principado de Asturias, de los cuales dos han recibido la autorización administrativa.

La compañía española Grenergy, ha solicitado la autorización administrativa de dos proyectos de almacenamiento gemelos ubicados en Ponton Vaqueros, Oviedo. Se trata de Baterías BESS Asturias 2 y Baterías BESS Asturias 3, con capacidades de 48,64 MW / 238,528 MWh respectivamente. Cada uno de ellos está compuesto por 64 contenedores de baterías de 20 pies, con una capacidad de almacenamiento de 3,727 MWh por unidad. Además, cuentan con ocho estaciones de potencia, cada una equipada con dos convertidores de 3.040 kVA y un transformador de potencia de doble devanado de 6,1 MVA, así como celdas de media tensión.

El proyecto incluye la Subestación Asturias 132/30 kV, a la que se conectan tanto BESS Asturias 2 como BESS Asturias 3. Esta subestación está compuesta por un parque de 132 kV y dos transformadores de potencia 132/30 kV de 50/55 MVA. Las plantas, con presupuestos de 59,5 y 55,6 millones de euros respectivamente.

Por su parte, la compañía portuguesa TagEnergy, ha solicitado la autorización administrativa previa y de construcción del proyecto Almacenamiento Energético Tabiella BESS 132 kV, con una potencia de 100 MW. Esta planta de almacenamiento está compuesta por 12 bloques de potencia Twin Skid, cada uno con seis contenedores de baterías y una capacidad de almacenamiento de 3.000 kWh por contenedor. El sistema de almacenamiento cuenta con 136 módulos de baterías de ion-litio por contenedor. La planta, que tiene un presupuesto de 64,9 millones de euros, se ubicará en los municipios de Gozón y Avilés.

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio de Asturias ha concedido la autorización administrativa de construcción a las compañías Aspiravi y Axpo Iberia, para la instalación de sendos proyectos de almacenamiento en suelo industrial, ubicados en los concejos de Corvera y Siero.

El proyecto de Corvera, promovido por Aspiravi y denominado BESS Pixin, contempla la creación de un parque de baterías de 5 MW en Trasona/Tresona, junto con una infraestructura de evacuación mediante una línea completamente subterránea de 736 metros.

Por otra parte, la instalación prevista en Granda (Siero), denominada BESS Axpo Storage ES1, contará con una capacidad de 10 MW / 47,6 MWh y utilizará tecnología de ion-litio. Este parque de baterías se conectará a la subestación de Meres mediante una línea subterránea de casi 1,36 kilómetros de longitud.

Según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA), España es el segundo país del mundo en proyectos de almacenamiento de electricidad con baterías en estado avanzado de desarrollo, después de Estados Unidos. Estos proyectos sumarían 55 GW en todo el mundo, y España tendría el 29% de esta cantidad, precedida por el 64% de EE. UU. A nuestro país le siguen Reino Unido, con el 12%, Australia, con el 5% y Chile, con menos del 1%.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se prevén hasta 603 GW de envíos de módulos fotovoltaicos para 2025 en un marco de riesgos geopolíticos
19 febrero 2025 De acuerdo con las estadísticas de InfoLink para 2024, los diez primeros fabricantes de su ranking enviaron de 502 GW de módulos fotovoltaicos, un 22%...