Importantes cambios regulatorios para la solar en Francia, EE. UU. y Alemania

Share

 

Francia

Francia quiere reducir drásticamente las tarifas de alimentación para las instalaciones fotovoltaicas en tejados de hasta 500 kW. La decisión de reducir las tarifas de alimentación se justifica por las restricciones presupuestarias. «Las tarifas han permitido la construcción de numerosas plantas fotovoltaicas en Francia en los últimos años», afirma el ministerio en un comunicado. «Este entusiasmo demuestra la creciente madurez económica del sector y conduce a un ajuste de las condiciones de financiación para el sector en cada segmento de potencia».

Para el segmento de 1 a 9 kW de potencia, el Gobierno planea reducir la tarifa de la electricidad excedente de 12,7 a sólo 4 céntimos /kWh. Además, quiere reducir a la mitad una vez más las subvenciones a la inversión, que cubren parte de los costes de adquisición de las instalaciones y que ya se redujeron un 40% el año pasado.

En el rango de 9 a 100 kW, las tarifas se mantendrán en el nivel actual, pero estarán sujetas a un mecanismo de regresión más fuerte. Además, la potencia de la instalación subvencionable se limitará a 92 MW por trimestre.

Por último, en el segmento de 100 a 500 kilovatios, la remuneración por inyección a la red se reducirá a 9,5 céntimos por kWh para el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril. Este nivel de tarifa está sujeto a una mayor reducción que hasta ahora, que se basa exclusivamente en las cifras de expansión del trimestre anterior. La tasa de reducción será del 6% tan pronto como el volumen supere 1,25 veces el volumen previsto, que está calibrado en 359 MW por trimestre.

El Gobierno también ha decidido que, a partir del 1 de julio de 2025, las plantas fotovoltaicas de entre 200 y 500 kW pasarán de las tarifas de alimentación a un mecanismo de licitación que, según el Ministerio, es mucho más práctico para «gestionar y limitar» las cantidades asignadas y los precios. En el marco del programa de tarifas de alimentación, se han presentado alrededor de 4 GW de proyectos fotovoltaicos de entre 100 y 500 kW, mientras que el Gobierno había fijado el límite en 1,2 GW.

Estados Unidos

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. busca «terminar instantáneamente» con 20.000 millones de dólares en subvenciones para energías limpias.

El administrador Zeldin dijo que habrá «tolerancia cero con cualquier desperdicio y abuso», y afirmó que los acuerdos financieros en el marco del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF) deben «terminarse instantáneamente».

«El acuerdo de agente financiero con el banco debe rescindirse de forma inmediata», dijo Zeldin, que añadió: «Revisaremos cada centavo que se haya gastado», dijo Zeldin. «Se acabaron los días en que se entregaban irresponsablemente grandes cantidades de dinero a grupos activistas de extrema izquierda en nombre de la justicia ambiental y la equidad climática».

El GGRF, creado en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, incluye el Fondo Nacional de Inversión Limpia (NCIF), dotado con 14.000 millones de dólares, diseñado para ampliar la financiación de proyectos de tecnología limpia. Las organizaciones beneficiarias se están asociando con inversores del sector privado, promotores, organizaciones comunitarias y otros para desplegar proyectos y movilizar capital privado a gran escala.

También incluye el Clean Communities Investment Accelerator (CCIA), de 6000 millones de dólares, que establece centros que proporcionan financiación y asistencia técnica a los prestamistas comunitarios que trabajan en comunidades de bajos ingresos y desfavorecidas, proporcionando una vía inmediata para desplegar proyectos en esas comunidades y, al mismo tiempo, desarrollando la capacidad de cientos de prestamistas comunitarios para financiar proyectos durante años.

El tercer grupo de subvenciones es el programa Solar For All, dotado con 7000 millones de dólares, que concedió fondos a 60 beneficiarios de subvenciones, entre los que se encuentran estados, territorios, gobiernos tribales, municipios y beneficiarios sin ánimo de lucro que cumplen los requisitos para ampliar el número de comunidades desfavorecidas y de bajos ingresos preparadas para la inversión en energía solar distribuida. Se espera que los fondos permitan a millones de hogares de bajos ingresos acceder a una energía solar asequible, resistente y limpia.

Alemania

Finalmente, Alemania está preparada para introducir nuevas normas destinadas a eliminar los picos de electricidad y los precios negativos asociados a la generación excesiva de energía solar a instalaciones de autoconsumo en determinados momentos del día. El Parlamento alemán ha aprobado la legislación sobre el «pico solar» que eliminará la compensación de la tarifa de alimentación en momentos de precios negativos, que se producen cuando los sistemas fotovoltaicos generan más electricidad de la que se consume.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se prevén hasta 603 GW de envíos de módulos fotovoltaicos para 2025 en un marco de riesgos geopolíticos
19 febrero 2025 De acuerdo con las estadísticas de InfoLink para 2024, los diez primeros fabricantes de su ranking enviaron de 502 GW de módulos fotovoltaicos, un 22%...