Quántica, empresa de ingeniería solar y perteneciente al Grupo Imagina Energía, ha anunciado que llevó a cabo un total de 2.039 instalaciones de autoconsumo en 2024, de las cuales 1.856 fueron residenciales y 183 destinadas a empresas e industrias. Según la empresa, esto representa un aumento del 38% respecto al año anterior.
En el campo industrial, Quántica financió instalaciones a través de contratos PPA, un modelo que experimentó un crecimiento del 21% en ventas durante 2024. En total, el autoconsumo para empresas de Quántica sumó 183 nuevos proyectos.

Imagen: Quantica
Además, la compañía hispano-coreana anunció la gestión y obtención de más de 50 millones de euros en subvenciones y ayudas para el autoconsumo fotovoltaico en beneficio de sus clientes.
En el sector residencial, Quántica instaló un total de 10 MW en 2024, ejecutando 1.856 instalaciones, lo que supone un incremento del 42% respecto al año anterior. Del total de instalaciones residenciales, el 24 % incorporó sistemas de almacenamiento con baterías.
El Grupo Imagina Energía cerró 2024 con más de 180 MW de capacidad acumulada, una facturación total de 160 millones de euros y 50 millones de euros en subvenciones gestionadas desde su fundación. Según la empresa, actualmente cuenta con más de 8.200 instalaciones industriales y residenciales activas en toda España, y supera los 30.000 clientes.
Por otro lado, 1KOMMA5°, la empresa de Nueva Energía con sede en Hamburgo y desarrolladora del software de mercado eléctrico Heartbeat AI, ha publicado sus cifras preliminares de negocio para 2024. La compañía anunció un incremento en sus ingresos totales hasta alcanzar aproximadamente 520 millones de euros en 2024, frente a los 450 millones de euros obtenidos en 2023. Ajustado por adquisiciones, 1KOMMA5° indicó que sus ventas orgánicas crecieron de 360 millones a 490 millones de euros en 2024, y añadió: «específicamente en España, hemos crecido un 40 % y con beneficios en 2024».

Imagen: 1KOMMA5°
El año pasado, la empresa amplió su software de mercado eléctrico Heartbeat AI para hacerlo compatible con bombas de calor, sistemas de almacenamiento de electricidad y cargadores de vehículos eléctricos, independientemente del fabricante. Como resultado, 1KOMMA5° señaló que logró aumentar el número de sistemas de energía conectados hasta alcanzar los 40.000.
De cara al futuro, la compañía alemana planea invertir 100 millones de euros en los próximos tres años para expandir su negocio de software centrado en Heartbeat AI.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.