Zal Port de Barcelona licita un contrato de oficina técnica especializada en energía fotovoltaica

Share

El Centro Intermodal de Logística de Barcelona ha convocado una licitación para la contratación de una oficina técnica especializada en energía fotovoltaica. El objetivo es llevar a cabo la instalación de paneles solares en las cubiertas de 19 naves de la ZAL Port de Barcelona, destinadas al autoconsumo de los clientes, la posible venta al mercado o su inyección en la red eléctrica.

El contrato tiene un importe total de 423.500 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 21 de febrero. La ejecución de las obras se estima en un periodo de 30 meses.

El proyecto busca definir los servicios de oficina técnica, incluyendo acompañamiento, asistencia, redacción de proyectos, tramitaciones, gestión de permisos y legalizaciones, así como la solicitud de accesos y conexiones.

Estas labores estarán dirigidas tanto al Centro Intermodal de Logística como a la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) y se aplicarán a sus distintas naves en la ZAL Port de Barcelona y la ZAL Port del Prat. Las 19 naves incluidas en este contrato suman un total de 227.213 m² de superficie de cubierta.

El adjudicatario deberá realizar un estudio de producción y demanda energética para evaluar las distintas conexiones de las instalaciones fotovoltaicas en la ZAL Port. Este estudio identificará posibles dificultades en el proceso de conexión con las distribuidoras y analizará las demandas energéticas de la ZAL Port del Prat, que cuenta con 23 naves, y de la ZAL Port de Barcelona, que dispone de 12 naves.

Además, se evaluarán dos posibles demandas energéticas de clientes externos situados en un radio de 2 km, analizando su consumo para determinar los puntos de conexión más adecuados, ya sea en la red de Unión Fenosa o en la de Endesa. También se llevará a cabo una evaluación de la capacidad de almacenamiento de energía necesaria para las infraestructuras del puerto.

Con base en este estudio, se definirán los lotes en los que se dividirá la próxima licitación para la instalación de los módulos fotovoltaicos.

Cabe destacar que este proyecto no cuenta con financiación de fondos de la UE.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se prevén hasta 603 GW de envíos de módulos fotovoltaicos para 2025 en un marco de riesgos geopolíticos
19 febrero 2025 De acuerdo con las estadísticas de InfoLink para 2024, los diez primeros fabricantes de su ranking enviaron de 502 GW de módulos fotovoltaicos, un 22%...