El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sometido a información pública el estudio de impacto ambiental del anteproyecto de la central fotovoltaica para la estación de bombeo Llanera, con una potencia de 19,50 MW, en modalidad de autoconsumo sin excedentes, en el término municipal de Llanera de Ranes (Valencia).
El proyecto ha sido redactado y promovido por Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed, sociedad estatal perteneciente al Grupo Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda), que actúa bajo la tutela del Ministerio para la Transición Ecológica.
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 34.209.790 euros, ha sido diseñado con el objetivo de paliar la sobreexplotación de los acuíferos del sistema Júcar-Vinalopó, satisfacer la demanda de regadío de la región y disminuir el impacto ambiental de las formas convencionales de producción de energía.
El funcionamiento hidráulico del trasvase Júcar-Vinalopó consiste en una transferencia de caudales mediante cuatro estaciones de bombeo: Marquesa, Panser, Llanera y Moixent.
En concreto, la estación de bombeo Llanera está compuesta por cuatro grupos de motobombas verticales más uno de reserva, con una capacidad de 1,125 m³/s, equipados con motor asíncrono de potencia unitaria de 3.850 kW, 6.300 V, 406,5 A, 994 rpm y un factor de potencia de 0,894, refrigerados por intercambiador aire/agua. Cada bomba tiene una potencia nominal de 3.500 kW.
La alimentación eléctrica de la estación se efectúa mediante una posición de transformación propia de 132/6 kV, con un transformador de 20 MVA, conectado a las barras de la subestación de Iberdrola, colindante con la parcela donde se ubica la estación de bombeo.
El proyecto fotovoltaico de Llanera, que alimentará el suministro de la estación de bombeo, está compuesto por 34.216 módulos fotovoltaicos de silicio de 710 Wp cada uno, organizados en strings de 28 módulos, con una potencia total de 21 MWp. Los paneles están montados sobre 375 seguidores bifila. Se instalarán dos tipos de seguidores: 236 unidades del tipo 1V56 y 139 unidades del tipo 1V28. La planta de Llanera ocupará una superficie de 10,81 hectáreas.
La energía producida en corriente continua se transformará en corriente alterna mediante inversores, los cuales tendrán una potencia máxima de 19,5 MW. Se instalarán un total de 59 inversores distribuidos por toda la planta, conectando un máximo de 22 strings a cada uno.
Además, esta planta fotovoltaica contará con tres estaciones transformadoras, que elevarán la tensión de los inversores de 800 V a 6 kV, minimizando así las pérdidas en el transporte de la energía hasta la infraestructura eléctrica de la estación de bombeo. Existirán tres tipos de estaciones transformadoras: una de 4,62 MVA y dos de 6,6 MVA.
El estudio de impacto ambiental de la central fotovoltaica para la estación de bombeo de Llanera forma parte del Componente nº 5: «Preservación del litoral y recursos hídricos», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.