El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado la «Propuesta de Resolución Provisional» de la primera convocatoria del programa incentivos para proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable (clústeres o valles) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Se adjudican, de manera provisional, 1.214 millones a la producción de hidrógeno renovable a 7 proyectos que suman 11 instalaciones. En conjunto estos proyectos, que entrarán en operación en el año 2028, producirán casi 2,3 GW de electrólisis. A principios de este mes se dio a conocer la relación de expedientes admitidos e inadmitidos en fase de preevaluación, que ascendía a 15 proyectos.
Además, se han puntuado los proyectos que vienen acompañados de actividades de formación en colaboración con universidades o centros de formación profesional y también aquellos que se acompañan con inversiones en I+D+i.
Los proyectos adjudicados de manera provisional prevén contar con 9.000 empleos directos y 10.000 empleos indirectos. Además, se priorizan aquellos proyectos que favorecen la resiliencia tecnológica e industrial europea de manera que en los proyectos seleccionados más del 90% de los electrolizadores son de origen europeo.
- Ric Energy producirá combustible sostenible de aviación «Compostilla Green» en Castilla y León (78,8 millones de euros).
- Reolum impulsa el Valle Leonés del Hidrógeno Verde (Desarrollo Renovable Mahogany) (93,7 y 86,2 millones al consorcio).
- Hyberus, promovido por Walia Energy y Capital Energy para la producción de combustibles derivados en el valle del río Ebro (78,6, 57,7 1,4 millones y 933 mil euros).
- CIP y Enagas impulsan el proyecto Catalina (Aragón) (245 millones).
- Ignis propone el Valle del Hidrógeno de A Coruña (129 y 41 millones).
- Moeve presenta el Proyecto Onuba (303 millones).
- Repsol promueve el Tarragona Hydrogen Network (T-Hynet) (98 millones).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.