H2 Fusión, empresa comercializadora de productos del fabricante español Meins, que desarrolla soluciones tecnológicas destinadas a la descarbonización y energía para su implantación en diversas industrias, presenta el equipo Solar Heat PR5. Se trata de un sistema de autoconsumo térmico que produce agua caliente directamente usando solo energías renovables; en este caso, a partir de energía fotovoltaica.
“El equipo PR5 transforma la energía fotovoltaica en kilovatios térmicos, lo que le permite generar un sistema de autoconsumo térmico”, explica la empresa. El equipo PR5 está disponible en dos rangos de potencia, de 80 y 100 kW, y puede calentar el agua hasta 92º C. La compañía señala que “lo habitual es que los equipos convencionales de producción de energía lleguen, como máximo, hasta 60º C”.
El equipo pesa 360 kg, y sus dimensiones son 1800 mm x 700 mm x 700 mm. Tiene una presión máxima de 6 bares y funciona en un rango de temperaturas de entre -10°C y 50°C.
Entre sus posibles aplicaciones, la compañía señala la industria cárnica, el ámbito sanitario, los hoteles, la ganadería o la agricultura. “No obstante, sus usos no se reducen únicamente al ámbito profesional, sino que el PR5 es un equipo diseñado para cualquier edificio que esté obligado a cumplir con las normas específicas del Código Técnico de la Edificación”. La empresa explica a pv magazine que “ahora mismo estamos terminando la instalación del equipo para el Grupo Limcasa. En este caso concreto, la instalación tiene una caldera de gas de 150 kW y trabaja a 65ºC y hemos instalado un PR5 en serie con la caldera con el fin de calentar el retorno de agua y evitar que la caldera de gas arranque y consuma combustibles fósiles”.
La energía térmica generada es la misma que la generación eléctrica fotovoltaica, es decir, si en Salamanca una fotovoltaica de 100 kW produce 160 MWh/año, la generación térmica también será de 160 MWh/año. Por tanto, para un equipo de 100 kW, la potencia fotovoltaica instalada debe ser de entre 100 y 120 kWp.
Además, la empresa señala que “el equipo PR5 transforma los costes variables de la energía en costes energéticos fijos durante los 25 años de vida útil del equipo”, pues “la energía que utiliza es gratuita porque se produce utilizando recursos naturales, por lo que el único coste fijo que tiene es la inversión inicial para instalar el sistema”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.