La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias ha adjudicado a Eiffage Energía las obras comprendidas en el proyecto de una planta fotovoltaica de 1.005 kWp en la EDAR de Villapérez (Oviedo), por un importe de 1,8 millones de euros, mientras que el presupuesto de licitación era de 3 millones. El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses.
La EDAR de Villapérez forma parte del sistema de Saneamiento de la cuenca del río Nora en la Zona Central de Asturias y fue construida por la Confederación Hidrográfica del Norte, ahora, Confederación Hidrográfica del Cantábrico. La EDAR recoge los vertidos correspondientes a los Concejos de Oviedo, Siero, Noreña y Llanera, y permite tratar las aguas residuales de 723.000 habitantes.
La superficie disponible para esta zona de actuación, es de unos 28.400 m2, de los cuales unos 4.660 m2 serán ocupados por los paneles solares, que tendrán orientación sur, ocupando un terreno prácticamente llano en la margen izquierda del Río Nora, rodeado de un entorno urbanizado.
La planta fotovoltaica tiene como función generar energía conectada a la red interior de la EDAR, que será en su totalidad consumida en la propia instalación.
El número total de módulos fotovoltaicos instalados será 1.500 de 670 Wp, y estarán conectados a 8 inversores de 125 kVA. La energía estimada producida es de 1.256 MWh/año.
En relación a la estructura soporte para la ubicación de los módulos fotovoltaicos, será de acero galvanizado e irá anclada a zapatas con refuerzo de hincado sobre el terreno.
La inclinación de la estructura será de 30º y orientación sur. Cada mesa estará formada por un total de 30 paneles con 3 filas en vertical y 10 en horizontal.
La planta fotovoltaica contará con un único centro de transformación, de 1.000 kVA y relación de transformación 0,8 / 22 kV.
Posteriormente, esta energía producida se inyectará en su totalidad en el punto de conexión correspondiente. En ningún momento, se verterá energía a la red de la compañía distribuidora de energía de la zona.
El proyecto incluye la ejecución de nueve ejes para la instalación de placas fotovoltaicas, así como la realización de los viales de acceso a las mismas, desde los viales existentes en la planta.
El proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.