La Asociación solar europea SolarPower Europe celebra su 40 aniversario con un nuevo eslogan “SolarPower Europe: Solar, Storage, and Flexibility” y ha anunciado nuevos planes para establecer una plataforma europea dedicada al almacenamiento en baterías, la plataforma Battery Storage Europe, que destacará estudios de casos de almacenamiento y mejores prácticas regulatorias en toda Europa y operará como el brazo externo de SolarPower Europe para reforzar el trabajo de promoción de la política de almacenamiento a nivel europeo.
Este mismo mes, en el Consejo de Energía celebrado el lunes en Bruselas, los Ministros de Energía de la UE debatieron los retos de Europa en materia de seguridad energética y asequibilidad. En dicho consejo, SolarPower Europe pidió a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE que se comprometan con un paquete de medidas de flexibilidad de la UE, con un plan de acción específico sobre almacenamiento, que complemente el paquete de medidas sobre redes eléctricas con el fin de desplegar “diez veces más almacenamiento en baterías para 2030, como mínimo. Invertir en almacenamiento y flexibilidad es la forma de desvincular estructuralmente nuestra economía de los combustibles fósiles importados, haciendo que la energía sea más asequible, menos volátil y más segura”, concluyó.
Además, ha presentado el informe “Embracing the benefits of Hybrid PV systems”, que incluye proyectos híbridos solares con almacenamiento, eólicos o ambos, en el que estima que los proyectos híbridos tienen un coste nivelado de la electricidad un 10 % inferior al de los proyectos independientes.
No obstante, y a pesar de los importantes beneficios de los proyectos híbridos de energías renovables, su pleno potencial sigue sin explotarse en la UE debido a los cuellos de botella regulatorios que dificultan su despliegue.
Entre las recomendaciones de políticas para desbloquear el potencial híbrido, SolarPower Europe menciona las siguientes:
- Reconocimiento de los sistemas solares híbridos como contribuyentes clave a los objetivos de seguridad energética, competitividad y descarbonización de la UE, e integrar la energía solar híbrida en la planificación de la red, las estrategias de flexibilidad y los mecanismos de financiación.
- Acelerar los procedimientos de conexión a la red para proyectos híbridos. Deben hacerlo publicando mapas de capacidad de alojamiento de la red para mejorar la transparencia y facilitar la configuración de coubicación en el mismo punto de conexión, como se ha visto en Dinamarca y Australia. Debe darse prioridad a la hibridación de los proyectos de energías renovables existentes en las colas de acceso a la red, lo que permite un mejor uso de los puntos de conexión.
- Acelerar la concesión de permisos para proyectos híbridos mediante la aplicación de los procedimientos simplificados de la Directiva de Energías Renovables (DER) de 2023. Los proyectos híbridos deberían beneficiarse de procesos de aprobación más sencillos, sistemas normalizados de ventanilla única y la posibilidad de presentar solicitudes conjuntas de permisos para diferentes activos bajo una misma conexión a la red. Las Zonas de Aceleración de las Energías Renovables (RAA) deberían apoyar la hibridación, evitando zonas separadas para la energía solar y la eólica, como se ha visto en Austria.
- Sistemas de apoyo adecuados: los sistemas híbridos de energía fotovoltaica deben poder participar en las subastas tradicionales de energías renovables y obtener puntos de bonificación por sus beneficios, evitando al mismo tiempo las distorsiones del mercado.
- Adaptar las tarifas de la red para promover la descentralización de los sistemas energéticos y una mejor integración de las fuentes de energía renovables con el almacenamiento en baterías, abordando cuestiones como las altas tarifas de conexión y la doble carga de los activos de almacenamiento. Una recomendación clave es eliminar la doble carga para el almacenamiento, eximiendo a los sistemas de almacenamiento coubicados de tales tarifas para crear condiciones de mercado más justas y apoyar la integración de las tecnologías de energía renovable.
- Recibir garantías de origen (GO) por toda la electricidad renovable que generen, ya sea inyectada directamente a la red o almacenada para su uso posterior, lo que requiere un marco de medición actualizado. Los sistemas actuales no registran la energía renovable que fluye a través del almacenamiento, lo que da lugar a lagunas en la certificación de las GO.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.